Hospitales alertaron otros casos de fentanilo contaminado

Un informe del Instituto Malbrán girado al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, alertó que hasta el momento 9 hospitales y clínicas reportaron casos de pacientes enfermos o fallecidos con el fentanilo contaminado de la firma HLB Pharma y su elaborador exclusivo Laboratorios Ramallo.

Región05/06/2025
7 SEGUNDA a

Eso implicaría la posibilidad de otros fallecimientos. El estudio advierte que, desde el 8 de mayo, “el Laboratorio Nacional de Referencia recibió aislamientos provenientes de 36 pacientes notificados como casos sospechosos de Infección invasiva asociada a la administración de Fentanilo”. 

También precisa que “en 30 de ellos ya se obtuvieron resultados, confirmándose la asociación al brote en 29 de ellos, descartándose la asociación al brote en 1 y permaneciendo en estudio 6 casos”. El protocolo firmado por el doctor Daniel Cisterna, director del INEI-ANLIS, no informa si los pacientes forman parte de los 34 fallecidos que el juzgado federal en lo Criminal y Correccional N° 3 de La Plata vincula a la muerte de 34 personas.

 

Desgarrador: su hijo murió por el fentanilo

 

El caso estalló ayer en los medios. Renato tenía 18 años cuando sufrió un accidente en moto, en Chascomús, que derivó en su traslado para una internación de urgencia en el Hospital Italiano de La Plata. El chico se estaba recuperando cuando en cuestión de horas se produjo su fallecimiento tras recibir fentanilo contaminado y se convirtió en una de las 34 víctimas cuyas muertes investiga el juez Kreplak. 

Ayer, la mamá de Renato dio un doloroso testimonio. "Él tenía un traumatismo de cráneo que acá, en el hospital de Chascomús, no se lo podían tratar por la complejidad. Entonces se decide el traslado al Hospital Italiano de La Plata". La mujer, de nombre Sol, contó que al comienzo se encontraba estable, pero a los pocos días se le diagnosticó neumonía. 

Sol precisó que al quinto día su hijo respondía a estímulos, movía extremidades y daba señales de conciencia. "Tenía respuestas verbales y motoras; si bien tenía un tubo en la garganta, obviamente no hablaba, pero sí movía las manos, las piernas, se quería sentar y mordía el tubo".

De pronto, todo se complicó, recordó la mamá. Fue entre el séptimo y octavo día. Los médicos le dijeron que el joven tenía meningitis, además de la neumonía. No podían bajarle la fiebre. Luego de una cirugía de urgencia, el chico ya no respondía. "Podía tener muerte cerebral”, le dijeron. 

Fue allí que a Sol le comentaron que había otros pacientes que les estaba pasando lo mismo. No respondían a los medicamentos. Pidió una reunión con el director del hospital. “Fue súper inhumano. Dijo que Renato había entrado muerto. Que entró con muerte cerebral" -recordó la mujer-, agregando que el médico le confirmó que le habían suministrado fentanilo desde su ingreso. El producto era de la marca HLB Pharma y estaba contaminado.

“Ahora me quedo con la duda si a mi hijo lo hubiéramos podido despertar”, se preguntó Sol, si es que no le suministraban el fatídico fentanilo contaminado. 

Te puede interesar
1a19cc94-aeee-4585-9bb5-e11e979252d4

Patín: juventud Deportiva compitió en Azul

Región18/08/2025

La Secretaría de Deportes y Cultura hace mención a la participación del Club Juventud Deportiva en el torneo amistoso de Patín Artístico, que se llevó a cabo el sábado 16 de agosto en el Club Vélez Sársfield de Azul.

Lo más visto
20250817_145739-1536x864

Azul: se rindió homenaje al General San Martín

Región18/08/2025

Esta tarde, se realizó la ceremonia por el 175° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. En la plaza central, el acto conmemorativo estuvo encabezado por el intendente Nelson Sombra y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul Luis Conti.