Malvinas: Kicillof impulsa una agenda educativa federal

La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.

Política10/07/2025
nota 2

Soberanía, federalismo y educación

 

Mientras algunos discursos oficiales intentan reducir la Cuestión Malvinas a una consigna nostálgica o un tema del pasado, la gestión de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires reafirma que la soberanía es presente y futuro. Esta semana, el gobierno bonaerense encabezó un encuentro interjurisdiccional junto a referentes educativos de Tierra del Fuego, La Rioja, Formosa y Catamarca para construir una agenda común en torno a la enseñanza de Malvinas.

El evento, de carácter federal y profundamente simbólico, puso en valor una dimensión clave: el derecho de nuestros pueblos a mantener viva la memoria, educar en soberanía y afirmar la pertenencia sobre el territorio austral. En un contexto de tensiones geopolíticas y avance de discursos que promueven la cesión de soberanía en nombre del "libre mercado global", Buenos Aires elige otro camino: uno que reivindica el federalismo activo, el trabajo conjunto entre provincias y la articulación entre educación, ciencia y política.

En la jornada se presentó el proyecto educativo "Malvinas Futuro: Soberanía, Memoria e Identidad Bonaerense", una iniciativa pensada para las escuelas secundarias que articula cuadernillos, capacitaciones docentes y acciones territoriales como "Malvinas Siempre Cerca". La propuesta no solo incluye contenidos pedagógicos, sino que apunta a una formación crítica que trascienda efemérides, permitiendo a las nuevas generaciones comprender la relevancia actual de la disputa por las islas.

Participaron del encuentro Miguel Vallone, Gabriela Carnevale, Celeste Adamoli, Ana Capaldi y Mariana Vázquez por parte de la provincia de Buenos Aires, mientras que las otras jurisdicciones también aportaron sus visiones y experiencias. Tierra del Fuego, provincia clave por su cercanía con el archipiélago, subrayó la importancia de construir una narrativa común que refuerce la presencia nacional en la región. La Rioja, Catamarca y Formosa compartieron estrategias para integrar la Cuestión Malvinas a sus diseños curriculares, aportando una mirada desde los bordes de la patria.

Este tipo de acciones reflejan una convicción profunda de la gestión Kicillof: que el federalismo no es declamativo, sino una construcción concreta que se fortalece cuando las provincias se unen en proyectos comunes. Y que la soberanía no es un enunciado vacío, sino una tarea diaria que se construye en las aulas, los libros, los espacios de memoria y en cada gesto institucional que dignifica la historia nacional.

En momentos en que desde el gobierno nacional se minimizan los reclamos históricos y se reducen presupuestos en áreas estratégicas, la Provincia redobla su apuesta por una pedagogía que no olvida ni se rinde. Y no lo hace sola: convoca a otras provincias para pensar en conjunto, para federalizar la soberanía y construir una conciencia nacional que no se negocia en ninguna embajada.

Malvinas no es pasado. Es enseñanza, es presente y es futuro. La memoria no es un ancla: es la base desde donde se levanta un país digno. Y la educación, cuando está al servicio del pueblo, se convierte en trinchera y bandera.

En esa trinchera, el gobierno bonaerense sigue firme. Con libros, con ideas y con la certeza de que la patria se defiende también en el aula.

 

 

Te puede interesar
5

Fernando Gray: “La unidad no es amontonamiento”

Política05/07/2025

El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”

images (1)

Fernando Gray solicitó que el congreso nacional del PJ del 20 de mayo se realice de manera presencial y no virtual

Política15/05/2025

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del Partido Justicialista de esa localidad, Fernando Gray, le solicitó formalmente a Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, que suspenda la convocatoria al Congreso Nacional del PJ que pretende realizarse en modalidad virtual el 20 de mayo y se cite a una reunión presencial en la que esté garantizada la participación de todos los congresales.

Lo más visto
24a7a918-de54-43ea-b991-234e0e8538d6

Hockey: Victoria Falasco en la Copa Panamerica con Las Leonas

Región11/07/2025

La Municipalidad de Las Flores, por intermedio de la Secretaria de Deportes y Cultura, destaca la nueva convocatoria de Victoria Falasco a la Selección Argentina de Hockey, que intervendrá en la Copa Panamericana a disputarse desde el jueves 24 de julio hasta el domingo 3 de agosto en Montevideo, Uruguay.