Más equipamiento para comedores escolares

El gobierno bonaerense refuerza el Servicio Alimentario Escolar con nuevas entregas en seis distritos. La medida busca garantizar condiciones dignas para la elaboración de alimentos que llegan a más de 2,5 millones de estudiantes.

Región17/07/2025
nota 2

Políticas sociales y educativas en la Provincia

 

Con una inversión sostenida que ya supera los 5.300 millones de pesos, la Provincia de Buenos Aires continúa profundizando la mejora en infraestructura y equipamiento de las cocinas escolares. Durante el mes de julio, se realizaron operativos de entrega en los municipios de 9 de Julio, San Pedro, Presidente Perón, Necochea, Coronel Pringles y Tres Lomas, en el marco del fortalecimiento del Servicio Alimentario Escolar (SAE), una de las políticas sociales más amplias y sensibles del territorio bonaerense.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que conduce Andrés Larroque, viene llevando adelante esta política con una lógica clara: acompañar a las escuelas no solo con raciones alimentarias, sino también con las herramientas necesarias para garantizar una alimentación digna, segura y adecuada para niñas, niños y adolescentes que reciben desayuno, almuerzo o vianda diaria en el marco del SAE y el programa MESA (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria).

Inversión directa en infraestructura educativa

En el municipio de 9 de Julio, se equiparon 12 escuelas con electrodomésticos y utensilios: heladeras, pavas eléctricas, procesadoras, hornos y vajilla fueron parte de lo entregado por las autoridades provinciales. En paralelo, en San Pedro, 45 establecimientos recibieron desde cocinas industriales hasta balanzas, batidoras y termómetros para el control de temperaturas, elemento clave en la manipulación segura de los alimentos.

También en Presidente Perón, la iniciativa llegó a 22 escuelas con equipamiento diversificado, incluyendo carros de servicio, cortadoras de papa y lecheras eléctricas. Allí, la jornada fue acompañada por la intendenta Blanca Cantero y funcionarios del área educativa. En total, más de 18 mil estudiantes en ese distrito acceden al SAE, mientras que más de 15 mil también se benefician con el MESA.

La misma línea de acción alcanzó a Necochea, donde diez escuelas sumaron equipamiento nuevo, y a Coronel Pringles, donde se dotó a 30 establecimientos con elementos clave como anafes, heladeras y mixer. Finalmente, en Tres Lomas, se realizaron entregas a 12 instituciones, con fuerte foco en mejorar el funcionamiento diario de las cocinas: procesadoras, batidoras, carros, cocinas industriales y utensilios forman parte del refuerzo recibido.

En un contexto donde la inflación golpea fuerte en los hogares y la alimentación escolar se vuelve cada vez más esencial, la Provincia redobla la apuesta por el fortalecimiento del SAE. Más allá de la entrega puntual de equipamiento, la decisión política es clara: acompañar con recursos tangibles a las escuelas públicas, sostener un sistema alimentario de calidad y garantizar que el derecho a comer dignamente no sea una excepción sino una regla. Porque detrás de cada cocina equipada, hay una comunidad que se siente cuidada y un Estado que no se retira.

 

Te puede interesar
565106721_1226502136181293_8340319580817513461_n

Pila: JJBB día 2

Región18/10/2025

Comenzaron las distintas disciplinas de competencia tanto en Deporte como en Cultura y nuestros representantes obtuvieron los siguientes resultados.

4

Brandsen celebra sus 150 años con tres días de festejos

Región17/10/2025

La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .

Lo más visto
b28f21c1-af5a-444f-a415-b437dd6c9960

Las Flores: nuevo Acompañamiento a Institución Educativa

Región13/10/2025

El intendente Alberto Gelené junto a la secretaria de Educación interina, Silveria Giménez, recibió a integrantes de la Escuela Normal Superior para formalizar un apoyo para la realización de diferentes proyectos pedagógicos y demás requerimientos.