
Este jueves se reunió en una nueva jornada de trabajo que contó con la participación de diversas instituciones que integran el dispositivo local.
La Casa de Casco, el Museo Pampeano, el Centro Cultural Municipal Vieja Estación y Museo Ferroviario, son tesoros que guardan páginas de nuestra historia para descubrir y disfrutar.
Región24/07/2025Los espacios patrimoniales de Chascomús constituyen joyas históricas que no pueden dejar de visitarse, por su riqueza y valor cultural, quienes nos esperan con las puertas abiertas durante todas las vacaciones de invierno, con horario extendido de 10 a 17 horas.
MUSEO PAMPEANO
El Museo Pampeano es uno de los principales atractivos de la ciudad. Aquí se exhiben piezas únicas que cuentan la historia de nuestra región. Su horario de visita es de martes a domingos, de 10 a 17 hs., con acceso libre y gratuito.
Además, de todos sus atractivos, en estas vacaciones, podés participar de estas actividades:
-Clase Abierta de Samba Reggae para todo público a Cargo del Coordinador de la Comparsa Carum Vera. El sábado 26 de julio, a las 14 hs.
-Taller de Canto de Yoná Eliosoff. El martes 29 de julio, de 14 a 15, para niños y niñas de 3 a 6 años y, en el horario de 15:30 a 16:30 horas, para niños y niñas de 7 en adelante. Valor $5.000
-Taller de Atrapasueños. Graciela Torres. El jueves 31 de julio, a las 14,30 horas. Valor: $20.000
-Muestra institucional “El gaucho se cubre del frío”. De 10 a 17 hs., en el Museo Pampeano. Acceso libre y gratuito.
-Valija didáctica “Descubriendo el Museo”, una propuesta educativa y divertida para toda la familia, con actividades vinculadas a distintas piezas significativas que se encuentran en las Salas Arqueológica y Mercedes Aldalur.
Si querés obtener mayor información, comunícate a través del 43-0982.
CASA DE CASCO
Otro imperdible es la Casa de Casco, donde se podrá adentrarse en la vida de una de las familias más influyentes de nuestra ciudad y conocer las características constructivas de la primera casa de alto. Los horarios de visita son de 10 a 17 hs., con acceso libre y gratuito.
Además, en estas vacaciones, podés aprender con estos talleres:
-Taller de marionetas, a cargo de Rosana Claverie, el jueves 24 de julio y el jueves 31 de julio, de 14 a 17 hs. Valor $20000 inscripción con materiales incluidos.
Casa de Casco
– Taller de Costura a cargo de @cosiendoideas, con Lucrecia Arce. Viernes 25 de julio, a las 14 hs.
-Muestra “¿Qué contamos cuando nos vestimos?”. De 10 a 17 hs., en Casa de Casco. Acceso libre y gratuito.
Recordamos el teléfono fijo de Casa de Casco 43-0915, para cualquier consulta.
CENTRO CULTURAL MUNICIPAL VIEJA ESTACIÓN Y MUSEO FERROVIARIO
En el Centro Cultural Municipal Vieja Estación y Museo Ferroviario, a través de su recorrida, se podrá conocer la historia del ferrocarril y su importancia en el desarrollo de Chascomús, que fuera punta de rieles. Los horarios de visita son de 10 a 17 hs., con acceso libre y gratuito.
-Muestra de caricaturas de Rubén Perotta. De 10 a 17 hs., en el C.C.M. “Vieja Estación”. Acceso libre y gratuito.
-Muestra “Barrio Barro” de Romina Córdoba. De 10 a 17 hs., en el Centro Cultural Municipal Vieja Estación. Acceso libre y gratuito.
Este jueves se reunió en una nueva jornada de trabajo que contó con la participación de diversas instituciones que integran el dispositivo local.
En la mañana de este jueves, el Intendente Municipal Javier Gastón junto secretario de Obras, Servicios Públicos y Ambiente, Jorge Marino, la subsecretaria de Desarrollo Turístico, Jimena Arano, la responsable del área de Desarrollo Productivo, María Eugenia Pietrantuono y referentes de su equipo técnico, recorrieron la zona rural camino a Las Mulas, para dar inicio a las obras vinculadas a la Ordenanza N.º 5323/18.
Este mediodía en el despacho oficial, el intendente Nelson Sombra firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio para la adhesión de Azul al programa provincial “Centros Juveniles”.
A solo 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, Saladillo celebra sus 162 años con una agenda llena de festejos que tiene como protagonistas a Los Totoras.
La Dirección de Museos y Archivo, dependiente de la Secretaría de Deportes y Cultura, invita a participar de una propuesta creativa y sustentable en el marco del receso invernal: un taller de cestería en papel destinado a niños y niñas a partir de los 9 años.
El intendente Alberto Gelené convocó a un encuentro con distintas áreas de gobierno para continuar diagramando las acciones que se vienen desarrollando desde el Municipio en estas Vacaciones de Invierno.
Los días 25, 26 y 27 de julio el Teatro Español de nuestra ciudad será escenario de nuevas presentaciones artísticas que podrán ser disfrutadas por los más pequeños y sus familias en el marco de las Vacaciones de Invierno.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
Desde Punto Digital se abre un nuevo curso abierto para todo público. En esta oportunidad se realizará una capacitación de edición de imágenes por capas en “Photopea”, un editor en línea, libre y gratuito.
Fueron muchas las familias florenses que acudieron en la tarde de ayer a Plaza Sol para participar de un nuevo evento programado por la Secretaría de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Las Flores.
La Municipalidad de Las Flores, por intermedio de la Secretaría de Deportes y Cultura, destaca el espectacular presente que está atravesando Fiorella Propato San Martín.