Semana Mundial de la Lactancia Materna

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.

Actualidad04/08/2025
851ba846-e8e9-4f3a-a81d-91d30e60f16c

"Puericultoras: las profesionales que promueven la lactancia materna

 

Como puericultora y profesional de la salud, puedo dar fe de la importancia de nuestro trabajo en la atención y cuidado de las madres y sus bebés.

 

¿Qué hacen las puericultoras?

 

Las puericultoras somos profesionales de la salud capacitadas para brindar apoyo y asesoramiento a las madres y sus familias en temas relacionados con la lactancia materna, el cuidado del bebé y la salud infantil. Nuestro trabajo abarca desde instancias prenatales, donde podemos preparar a las madres para la lactancia materna, hasta el momento de iniciar la alimentación y durante todo el proceso de lactancia. También estamos presentes en momentos donde la lactancia se pone difícil, como en casos de grietas o mastitis, y podemos ayudar a las madres a superar estos desafíos. Además, acompañamos a las madres y sus bebés en el proceso de destete, asegurándonos de que sea un proceso suave y saludable para ambos.

También promovemos la lactancia materna , ya nada  supera a los beneficios de la leche materna. Y tratamos de evitamos el uso de leche de fórmula en casos que no son necesarios. Y son muy costosos. 

 

Servicios que ofrecemos las puericultoras:

 

- Asesoramiento prenatal sobre lactancia materna y preparación para el parto

- Apoyo en la iniciación de la lactancia materna después del parto

- Ayuda para superar dificultades comunes en la lactancia, como grietas o mastitis

- Asesoramiento sobre técnicas de lactancia materna y posición adecuada del bebé

- Apoyo en el proceso de destete y transición a la alimentación sólida

- Acompañamiento y asesoramiento en casos de lactancia materna en bebés prematuros o con necesidades especiales

 

La labor poco visibilizada de las puericultoras

 

A pesar de la importancia de nuestro trabajo, la labor de las puericultoras es poco visibilizada y reconocida. Sin embargo, nuestra presencia es crucial en la atención y cuidado de las madres y sus bebés, especialmente en momentos críticos como la lactancia materna.

 

Crear sistemas de apoyo sostenibles

 

Este año, el lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna es "Crear sistemas de apoyo sostenibles". Como puericultora, creo que este lema es fundamental para garantizar que las madres y sus familias tengan acceso a la atención y el apoyo que necesitan para amamantar a sus bebés de manera exitosa. Los sistemas de apoyo sostenibles pueden incluir la creación de grupos de apoyo a la lactancia materna, la capacitación de profesionales de la salud en lactancia materna y la promoción de políticas públicas que apoyen la lactancia materna.

 

La nueva ley de puericultoras en la provincia de Buenos Aires

 

En la provincia de Buenos Aires, se aprobó la Ley Nº 15.525 en julio de 2025, que regula el ejercicio de la puericultura. Esta ley es un paso importante para reconocer la importancia de nuestro trabajo y garantizar que las madres y sus familias tengan acceso a la atención y el apoyo que necesitan.

Destaco, nuestro trabajo lo hacemos en base a evidencia científica, pero sin dejar de lado y no considerando menos importante la empatía y contención. En momentos tan delicados y vulnerables. 

 

La lactancia es derecho y también un deseo. 

 

Conclusión:

 

En conclusión, las puericultoras somos profesionales fundamentales en la promoción y apoyo de la lactancia materna. Nuestro trabajo es poco visibilizado, pero es crucial para garantizar que las madres y sus bebés reciban la atención y el cuidado que necesitan. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, quiero destacar la importancia de crear sistemas de apoyo sostenibles que apoyen la lactancia materna y reconocer la labor de las puericultoras en la provincia de Buenos Aires.

 

Contacto:

 

Si necesitas asesoramiento o apoyo en lactancia materna, no dudes en contactarme. Puedes hacerlo a través de su Ig @sofiasalmonpuericultora 

Tel de contacto 2244426204 

Estoy aquí para ayudarte.

 

Sobre la autora:

 

Sofía Salmon es madre de dos pequeños y trabajadora en el sistema de salud público y de manera independiente. Vive en Las Flores, provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad31/07/2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

NOTA 1

El INTI sigue adelante: ¿Le sirve el cierre al Presidente?

Actualidad30/07/2025

La Justicia frenó por seis meses el desguace del INTI, una institución clave para la industria nacional. La motosierra libertaria se topó con un organismo que no sólo no es un gasto, sino que garantiza competitividad, calidad y desarrollo tecnológico para las pymes de todo el país.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

Lo más visto
851ba846-e8e9-4f3a-a81d-91d30e60f16c

Semana Mundial de la Lactancia Materna

Actualidad04/08/2025

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.