
En el marco de las actividades programadas por la Semana del Adulto Mayor y en concordancia con la Semana de la Salud Bucal, ayer por la tarde se desarrolló en el Salón Rojo de la Municipalidad una charla destinada a nuestros adultos mayores.
El Municipio de Azul recuerda a la comunidad que existen en la localidad varios EcoPuntos en donde dejar materiales reciclables.
Región05/08/2025En este marco, solicita a las familias que los separen en cada hogar y luego los lleven al sitio que les quede más cómodo, en donde serán retirados por recuperadores urbanos.
Sin embargo, se recalca que se trata de lugares para recolectar elementos que pueden reciclarse y no para basura domiciliaria.
En este sentido, los EcoPuntos están ubicados en las siguientes áreas:
-Zona Norte: Plaza Juan Manuel de Rosas – Tandil y Maipú.
-Sector Balneario Municipal: Plaza de los Abuelos – De Paula y Urioste.
-Barrio El Sol: calle 7 y Laprida.
-Zona Terminal de Ómnibus: Plaza Ameghino – San Martín y Cáneva.
-Centro de Reciclado: Malvinas y San Martín.
Materiales para recuperar
Cada punto posee cartelería que indica exactamente qué se puede dejar en cada canasto.
En el caso de plásticos se reciben botellas de gaseosa, de agua o de artículos de limpieza. El papel y cartón abarca carpetas, hojas, cuadernos usados, papeles blancos, impresiones, fotocopias, cajas, envases de cartón, diarios, revistas y tetrapack (jugos, leche, salsa de tomate, etc.). Los metales comprenden latas de aluminio y aerosoles.
Lo que no debe dejarse es basura domiciliaria, botellas o frascos de vidrio o botellas de amor. Tampoco materiales sucios o mezclados con desechos ya que esto perjudica la tarea de quienes retiran los elementos, disminuye la capacidad de recupero por las malas condiciones en las que se encuentran y no permite darles el valor agregado que se merecen.
No dejar ni vidrios ni botellas de amor
Para el vidrio no se encuentran vías de comercialización, por lo que no se está reciclando y por ello, se solicita que no lo dejen en los EcoPuntos.
En tanto, no existen recuperadores en la zona que utilicen botellas de amor ni organizaciones que puedan darle una segunda vida. En su momento, la iniciativa que se llevó adelante tenía un circuito de reciclado, pero las empresas dejaron de utilizarlas y recibirlas para tal fin y en consecuencia, tampoco se reciben.
Neumáticos y ramas
Por otra parte, se recuerda que en el EcoAzul existe un lugar destinado para el recupero de neumáticos fuera de uso. Al no arrojarlos a la vía pública se evita la proliferación de microbasurales y se favorece que puedan ser utilizados como materia prima para la elaboración de cemento.
Además, las ramas de la poda interna pueden llevarse al Monte Frutal, de lunes a viernes de 8 a 13; o bien de lunes a viernes de 8 a 12, al lugar ubicado sobre las vías del ferrocarril, ingreso por Malvinas y San Martín, para ser chipeadas. En este último espacio, también se puede retirar chip de poda.
En el marco de las actividades programadas por la Semana del Adulto Mayor y en concordancia con la Semana de la Salud Bucal, ayer por la tarde se desarrolló en el Salón Rojo de la Municipalidad una charla destinada a nuestros adultos mayores.
Las calles y la vida cotidiana de Rosas se transformaron en escenario del tercer encuentro del Taller de fotografía “Fotos que cuentan”, junto a estudiantes de 2º año y la docente Vanesa Villalón del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 37.
Se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal el Encuentro de Referentes de Lactancia del territorio bonaerense.
Con gran entusiasmo se disputó la disciplina Vóley en el gimnasio del CEF N°6, donde los equipos dieron todo en la cancha y el aliento de las hinchadas volvió a ser protagonista.
La Secretaría de Deportes y Cultura recuerda que este domingo 5 de octubre, a partir de las 11 horas desde el polideportivo del Club Ferrocarril Roca (Av. Avellaneda y Av. Vidal), tendrá lugar la segunda edición de la competencia inclusiva “Corre por tu meta”.
Personal perteneciente a la secretaría municipal de Obras, Servicios Públicos y Ambiente, han realizado y continúan realizándo obras de recambio de cañerías de la red cloacal para optimizar el servicio y reemplazar materiales antiguos, como las cañerías de asbesto-cemento, por materiales más modernos y eficientes como el PVC.
En la localidad de Burzaco, la histórica Quinta Rocca volvió a cobrar vida y hoy es un espacio público abierto a toda la comunidad, ya que tras décadas de esplendor y abandono, el predio fue recuperado por el Municipio de Almirante Brown y recientemente se inauguró un nuevo Parque Público que se consolida como un punto de encuentro cultural, recreativo y educativo para vecinos y vecinas.
La Secretaría de Deportes y Cultura recuerda que este domingo 5 de octubre, a partir de las 11 horas desde el polideportivo del Club Ferrocarril Roca (Av. Avellaneda y Av. Vidal), tendrá lugar la segunda edición de la competencia inclusiva “Corre por tu meta”.
Con gran entusiasmo se disputó la disciplina Vóley en el gimnasio del CEF N°6, donde los equipos dieron todo en la cancha y el aliento de las hinchadas volvió a ser protagonista.
Se llevó a cabo en la Casa de la Provincia de Buenos Aires en Capital Federal el Encuentro de Referentes de Lactancia del territorio bonaerense.
Las calles y la vida cotidiana de Rosas se transformaron en escenario del tercer encuentro del Taller de fotografía “Fotos que cuentan”, junto a estudiantes de 2º año y la docente Vanesa Villalón del Centro Educativo para la Producción Total (CEPT) N° 37.