
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
El fiscal Eduardo Taiano apunta sobre montos recibidos por integrantes del Gobierno y las maniobras de imputados para evitar congelamiento de parte de los fondos.
Actualidad13/08/2025El fiscal Eduardo Taiano dio a conocer su hipótesis: sostuvo que investiga una compleja red de transacciones vinculadas a criptomonedas, que podrían estar relacionadas con actividades ilícitas y “pagos indirectos a funcionarios públicos a los fines de la concreción de los hechos”.
Es decir que la hipótesis de un cohecho o “coimas” relacionada con la estafa de $LIBRA es una de las puntas que investiga la justicia, en la causa en la que están imputados desde el presidente Javier Milei y su hermana Karina, un ex funcionario de la CNV Sergio Morales, los amigos de Milei, Manuel Terrones Godoy y Mauricio Novelli, los empresarios extranjeros Hadyen Davis y el verdadero Julian Peh.
Las hipótesis del fiscal están plasmadas en un documento conocido en las últimas horas, en la que se dan detalles de la investigación y la postura de la justicia informada a Tether (USDT) o dólar cripto, que es la empresa a la que se pidió congelamiento de parte de los fondos.
Antes de que la jueza María Servini dictara la medida cautelar para congelar fondos, Novelli y Terrones Godoy movieron los tokens y transformaron cripto dólares en Ethereum, que es una criptomoneda que no se puede bloquear.
Los movimientos de fondos complican a los dos hombres cercanos al presidente Milei: Terrones Godoy y Mauricio Novelli
La transacción clave, realizada el 4 de febrero de 2025, diez días antes del lanzamiento de $LIBRA. involucra fondos provenientes de Bitget y su transferencia a una dirección, copropiedad de los investigados Novelli y Terrones Godoy.
La investigación y el documento también remarca algo ya revelado: el uso de cajas de seguridad de la familia Novelli para canalizar activos de procedencia sospechosa, con movimientos de dinero en efectivo detectados el mismo día de la acreditación.
Además, se identificaron egresos hacia plataformas como OKX, Bitget y Bybit, lo que complica el rastreo de los fondos, según surge de los documentos anexados al expediente.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
El INDEC informó que la pobreza bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025. Pero mientras el Gobierno celebra, millones siguen sin poder pagar el alquiler, la luz o la medicina.
La decisión de privatizar parte de Nucleoeléctrica Argentina y achicar el rol de la Comisión de Energía Atómica disparó críticas de investigadores y técnicos. Hablan de “cientificidio” y de la entrega de un sector que fue orgullo nacional.
La empresa líder en diseño y construcción industrial amplía su porfolio y apuesta a la construcción de edificios.
La Cámara de Diputados bonaerense sancionó la Ley de Deporte Urbano, que ya contaba con media sanción del Senado Bonaerense. La norma busca promover la actividad física en espacios públicos.
La llegada del embajador David Cairns —ex vicepresidente global de Equinor— y la visita del ministro de Comercio Chris Bryant marcan un giro: Londres mezcla diplomacia y energía para ganar posiciones en Vaca Muerta y el offshore del Atlántico Sur.
El entrerriano Werner logró la victoria en el autódromo de Paraná y se metió al frente de la Copa Coronación.
Anoche en el SUMAC, se desarrolló una nueva edición del programa “Cenas Solidarias”, que contó con un gran acompañamiento de la comunidad.
La Escuela N° 27 del Paraje El Despunte, Partido de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, fue fundada en 1925 gracias a la donación de tierras realizada por la familia Finnegan, de origen irlandés. La primera directora fue la Sra. María Caruso de Dimartino, quien inició las clases con 36 alumnos.
El porteño Juan Urbieta se impuso con el Dodge en el trazado entrerriano y escribió una página dorada en la historia de la categoría.
Javier Azar fue el dominador de principio a fin de la séptima fecha del año en el autódromo entrerriano y acortó en el campeonato.