
Hoy viernes 26 de septiembre a las 21 horas se presentará en el Salón Rojo Municipal el compositor y músico charanguista Miguel Vilca, en el marco de la 19ª temporada del ciclo Folclore para Escuchar.
El secretario de Relaciones Institucionales, resaltó el avance de obras clave en Las Flores y, con la frase titulada, defendió el esfuerzo municipal y provincial para seguir invirtiendo a pesar de los recortes nacionales.
Región15/08/2025El secretario de Relaciones Institucionales de la Municipalidad de Las Flores, Martín Boggini, definió de manera metafórica el trabajo que viene llevando adelante el Ejecutivo local en materia de obras, inversión, planificación y futuro con una frase contundente: “A la motosierra le cortamos la cadena”.
Actualmente, la gestión del intendente Alberto Gelené se encuentra desarrollando y finalizando obras clave para la ciudad. Entre ellas, el Centro de Atención Primaria del Barrio 25 de Mayo, que avanza con financiamiento provincial; la etapa final del Barrio 2, también con fondos provinciales; obras de asfalto en distintos sectores de la ciudad; la ampliación de la calle Abel Guaresti en la zona del hospital; y la obra en el centro de la ciudad, orientada a mejorar la circulación, el embellecimiento urbano y que ya cuenta con una gran aceptación de los comercios.
Boggini destacó que estas acciones son parte de una planificación que busca no solo mejorar la infraestructura, sino también proyectar el crecimiento de Las Flores en el mediano y largo plazo.
Te puede interesar:Con la presencia de Kreplak, inauguran el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Héctor Muñiz”
A pesar de los recortes y la falta de apoyo del gobierno nacional, tanto el municipio como el gobierno provincial continúan haciendo un esfuerzo sostenido para garantizar la ejecución de obras que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos, demostrando que, con compromiso y gestión, es posible seguir avanzando.
Hoy viernes 26 de septiembre a las 21 horas se presentará en el Salón Rojo Municipal el compositor y músico charanguista Miguel Vilca, en el marco de la 19ª temporada del ciclo Folclore para Escuchar.
Este domingo 28 de septiembre a las 20 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal se realizará un merecido homenaje a Tito Urnissa.
El intendente Javier Gastón recibió en su despacho al comisario Federico Medina, nuevo responsable del Comando de Patrulla Rural (CPR) de Chascomús.
Esta mañana, en el sector de la Costanera lindero al barrio Güemes, se realizó una plantación de árboles en el marco del 50° aniversario de la empresa Transportes Malvinas SRL, que donó ejemplares por cada año de servicio.
El gobierno municipal presentó la sexta edición de “Saladillo Baila”, que se realizará este domingo desde las 17 horas en el estadio del Club Jacobo Urso a total beneficio de las instituciones intermedias, con más de 500 participantes en escena en diferentes géneros y estilos de danzas.
La Secretaría de Deportes y Cultura hace mención a los atletas florenses que accedieron a la Fase Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollará desde el lunes 13 hasta el sábado 18 de octubre en Mar del Plata.
Este domingo 28 desde las 15 horas, un grupo de artistas locales serán los encargados de animar la tarde de cierre de una nueva edición de la Exposición de Ganadería, Comercio, Industria y Granja de Las Flores 2025.
La empresa líder en diseño y construcción industrial amplía su porfolio y apuesta a la construcción de edificios.
La decisión de privatizar parte de Nucleoeléctrica Argentina y achicar el rol de la Comisión de Energía Atómica disparó críticas de investigadores y técnicos. Hablan de “cientificidio” y de la entrega de un sector que fue orgullo nacional.
Este domingo 28 de septiembre a las 20 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal se realizará un merecido homenaje a Tito Urnissa.
Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.