
Hoy viernes 26 de septiembre a las 21 horas se presentará en el Salón Rojo Municipal el compositor y músico charanguista Miguel Vilca, en el marco de la 19ª temporada del ciclo Folclore para Escuchar.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof – acompañado por el ministro de Salud Nicolás Kreplak-, visitó Azul y encabezó una serie de actividades junto al intendente Nelson Sombra, teniendo como eje central el fortalecimiento del sistema público de salud local.
Región14/08/2025Al respecto, en el Hospital Municipal “Dr. Ángel Pintos”, Kicillof y Sombra anunciaron el llamado a licitación para la ampliación de la Guardia, una obra clave para reforzar la atención de emergencias, que se ejecutará sobre calles Amado Diab y Alvear.
En ese marco, también se hizo entrega de una ambulancia de alta complejidad, equipada totalmente para la atención de pacientes críticos y un ecógrafo de última generación que se utiliza para ginecología, obstetricia y otras prácticas de bajo riesgo.
En la oportunidad se encontraban presentes autoridades de salud locales, funcionarios municipales, concejales, profesionales y personal del Hospital Pintos, intendentes de la región, ministros provinciales, legisladores, vecinos y vecinas.
En este contexto, el intendente Sombra destacó que “en estos tiempos tan complejos, donde parece que el agravio, la descalificación, el condenar al otro por pensar distinto se está haciendo moda, encontrar en un dirigente político, en un gobernador como Kicillof todo lo contrario: la solidaridad, la humanidad, la comprensión de los problemas del otro y el esfuerzo enorme para poder ayudarnos a resolverlos, eso es impagable. Es evidente que hay otras formas de hacer política”.
Acerca del mandatario provincial, agregó que “él no hace diferencias con quien está o con quién eligió el pueblo en un distrito que sea para gobernar los destinos de su ciudad, sino que ocupa el rol de gobernador y se hace responsable por los 135 municipios. Tiene la responsabilidad humana de atender a toda la población de la provincia de Buenos Aires”.
Luego de hacer un resumen de las complejidades transitadas desde la asunción de su mandato a la fecha y cómo se fue administrando la comuna con el aporte de la comunidad, enfatizó que “los azuleños nos organizamos, empezamos a comprender que el esfuerzo es colectivo y empezamos a resolver problemas estructurales por ejemplo de este edificio que tiene 100 años”.
En este punto, el jefe comunal puntualizó que “hoy nos traen una noticia hermosa; hoy es una realidad que se abre la licitación para la Guardia; eso va a permitir ampliar nuestro querido Hospital Pintos y poder tener un lugar de dignidad para nuestros vecinos y vecinas”.
Posteriormente, se refirió a la alta demanda que tienen los tres hospitales municipales y detalló que los mismos atienden al 92% de la comunidad del partido de Azul.
Por ello, Sombra señaló que “para atender estas políticas públicas se necesita el acompañamiento de la comunidad. Porque cuando el Estado ordena, cuando el Estado regula, cuando el Estado no deja que el más fuerte se aproveche del más débil, eso es lo que tenemos que defender, acompañando dichas políticas públicas”.
Fortalecer la salud en el territorio bonaerense
Por su parte, Kicillof detalló que su gestión se caracteriza desde el inicio por recorrer en forma permanente el territorio bonaerense; “para cambiar una provincia tan grande, extensa, heterogénea y diversa, pero a la vez con una identidad propia, un tronco común”-indicó.
“Para gobernar Buenos Aires en una forma más esmerada, con más dedicación, para transformarla, hay que cotidianamente, diariamente y como método, recorrerla, estar, pisar, conocer, compartir todo el tiempo en el propio territorio. Porque no se transforma lo que no se conoce y no se conoce lo que no se ama”-resaltó.
Más adelante, en referencia al Gobierno Nacional, mencionó que “hay un abandono de la responsabilidad que tiene con respecto a ocuparse, atender, acompañar e invertir no solo en salud, sino que también lo ha hecho en otras áreas como educación, infraestructura, producción”.
“Que se desentienda, abandone y deserte en el área de salud es criminal, tiene hondas y profundas consecuencias y está basado en unas ideas, en unas expresiones, que son falaces, que son mentiras”-indicó el Gobernador.
A continuación, relató que, en la provincia de Buenos Aires, unos ochenta distritos tienen como único prestador de salud al Estado.
“Y el Estado no está para impedir que el privado venga, sino que es exactamente al revés, aparece el Estado porque ningún privado va a poner una escuela rural, un centro de salud de atención primaria en un barrio; ningún privado va a comprar una ambulancia como la que necesitaba Azul, si no es que después la puede cobrar, puede cobrar cada viaje, puede cobrar cada servicio”-describió.
Asimismo, Kicillof reforzó que el privado no invierte si no tiene ganancias, por lo cual, si no destina sus recursos en educación o en salud, debe aparecer el Estado para no dejar desprotegida a su población.
“Lo que discutimos acá es que, si el Estado se corre, se desfinancia o se destruye, entonces de la salud del pueblo de la Provincia no se encargaría nadie. Para mí es un orgullo estar trayendo la ambulancia, el equipamiento, las inversiones que Azul necesita y espera hace muchísimo tiempo, como la licitación para poner en marcha la obra del Hospital. Nadie le prohibió a un empresario hacerlo, pero si no viene el Estado no lo hace nadie y los dejan solos”-concluyó.
Hoy viernes 26 de septiembre a las 21 horas se presentará en el Salón Rojo Municipal el compositor y músico charanguista Miguel Vilca, en el marco de la 19ª temporada del ciclo Folclore para Escuchar.
Este domingo 28 de septiembre a las 20 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal se realizará un merecido homenaje a Tito Urnissa.
El intendente Javier Gastón recibió en su despacho al comisario Federico Medina, nuevo responsable del Comando de Patrulla Rural (CPR) de Chascomús.
Esta mañana, en el sector de la Costanera lindero al barrio Güemes, se realizó una plantación de árboles en el marco del 50° aniversario de la empresa Transportes Malvinas SRL, que donó ejemplares por cada año de servicio.
El gobierno municipal presentó la sexta edición de “Saladillo Baila”, que se realizará este domingo desde las 17 horas en el estadio del Club Jacobo Urso a total beneficio de las instituciones intermedias, con más de 500 participantes en escena en diferentes géneros y estilos de danzas.
La Secretaría de Deportes y Cultura hace mención a los atletas florenses que accedieron a la Fase Provincial de los Juegos Bonaerenses, que se desarrollará desde el lunes 13 hasta el sábado 18 de octubre en Mar del Plata.
La Municipalidad de Brandsen abrió la inscripción para “Jóvenes por el Ambiente”, un programa destinado a adolescentes a partir de los 13 años, con el objetivo de formar agentes de cambio comprometidos con el cuidado del entorno.
La empresa líder en diseño y construcción industrial amplía su porfolio y apuesta a la construcción de edificios.
En la localidad de Burzaco, la histórica Quinta Rocca volvió a cobrar vida y hoy es un espacio público abierto a toda la comunidad, ya que tras décadas de esplendor y abandono, el predio fue recuperado por el Municipio de Almirante Brown y recientemente se inauguró un nuevo Parque Público que se consolida como un punto de encuentro cultural, recreativo y educativo para vecinos y vecinas.
Este domingo 28 de septiembre a las 20 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal se realizará un merecido homenaje a Tito Urnissa.
Frente a la plaza San Martín, cercana a la estación ferroviaria de Adrogué, se alza imponente una magnífica residencia con el encanto y esplendor arquitectónico de esta otrora villa veraniega de la sociedad porteña, por la que solían caminar sus ilustres visitantes: presidentes de la República, escritores y artistas.