
La Municipalidad de Chascomús ofreció en la Escuela de Educación Secundaria N 9, ubicada en el barrio El Porteño, un nuevo encuentro del ciclo “Herramientas y Habilidades para el mundo del trabajo”.
La jornada de hoy en Chillar conjugó gastronomía, emprendedores, entretenimiento, conocimiento y música en el primer Festival de la Trufa.
Región24/08/2025Con una respuesta que superó las expectativas iniciales, miles de personas disfrutaron en la localidad de la propuesta. Además, hubo visitantes de distritos de la región y de la Provincia, lo que aseguró el éxito de la iniciativa que se pensó como forma de promover la economía local e impulsar el turismo.
En su primera edición el Festival comprendió la visita guiada a la Trufera “La Esperanza”, una peña en el Salón Ateneo y una actividad en la Plaza San Martín con patio gastronómico y recreación.
En la inauguración oficial de la fiesta, el intendente Nelson Sombra destacó la excelente convocatoria del mismo y dirigiéndose a los chillarenses manifestó: “espero que estén orgullosos del evento que han armado en la localidad. Tienen una herramienta de acá hacia adelante que hay que aprovecharla. Cuentan con la buena voluntad de Mariano (Ferreyra) de la trufera”.
Acerca de la trufa, indicó que “empieza a conocerse un producto gastronómico deseado y anhelado en todo el mundo. Y está acá, en Chillar esta trufera. Debemos visibilizarlo”.
Más adelante, el jefe comunal resaltó que “no tengo dudas de que este evento va a trascender fronteras; ya hoy tenemos visitas de distintos lugares. Piénsenlo como un anclaje gastronómico internacional y lo que esto va a significar”.
Por otra parte, durante el acto de apertura, la concejala Inés Laurini entregó a Mariano Ferreyra de la Trufera “La Esperanza” una resolución del Concejo Deliberante nombrando de interés legislativo al Festival, que también fue designado de interés comunitario por el Ejecutivo.
Cabe recordar que el Festival que se pretende realizar año tras año tiene como objetivo celebrar la trufa como producto de alta calidad, promoviendo su valor culinario, productivo y cultural, y fortaleciendo la economía local a través del turismo gastronómico.
Asimismo, busca generar un espacio de encuentro entre productores, cocineros y público general, ofreciendo posibilidades vinculadas a la producción, procesamiento y consumo de trufas.
En este marco, la peña trufera tuvo una masterclass de cocina con trufas, a cargo del chef Ariel Gallicchio; cantina con risotto de trufas y shows en vivo. Además, Mariano Ferreyra disertó sobre truficultura.
En tanto, en el patio gastronómico de la plaza central de Chillar hubo múltiples opciones y un sector especialmente destinado a la cocina con trufas. También acompañó una feria de emprendedores locales y stands institucionales. Se desarrolló una búsqueda del tesoro y una demostración de perros truferos.
Los espectáculos artísticos también estuvieron presentes y contaron con el cierre de Facón.
La Municipalidad de Chascomús ofreció en la Escuela de Educación Secundaria N 9, ubicada en el barrio El Porteño, un nuevo encuentro del ciclo “Herramientas y Habilidades para el mundo del trabajo”.
Llegamos al final de una nueva edición de los Juegos Bonaerenses y nuestros representantes lo hicieron de excelente manera. Eldía sábado 18 participamos en tres disciplinas y se obtuvieron los siguientes resultados.
Ayer en el Parque Municipal se desarrolló la Fiesta de las Colectividades y cierre del Festival Cervantino, con gran acompañamiento de vecinos y vecinas.
Con una gran concurrencia de público se llevó a cabo la 14° edición de la Expo Vivero de Cazón con el acto oficial de apertura de la muestra realizado en horas de la tarde Sábado y que contó con palabras de los organizadores y autoridades municipales con la presencia del Intendente José Luis Salomón.
El Municipio de Azul informa que continúan a buen ritmo los trabajos de mejoramiento de calles de tierra en distintos sectores de la ciudad.
Trasladamos más de 100 motos secuestradas que se encontraban en la Subsecretaría de Convivencia Ciudadana. Este es el fruto del trabajo continuo de nuestros agentes de tránsito y del personal del Centro de Monitoreo.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de generar conciencia en la población y los estados frente a esta enfermedad.
El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, visitó las oficinas de la ex enohsa que hoy se encuentran bajo la Dirección Nacional de agua y cloacas que lidera el ingeniero Vicente Heredia.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
El piloto de Olavarría, Nicolás Pezzucchi, obtuvo el triunfo con el Fiesta Kinetic en su segunda presentación dentro de la divisional mayor.
Cuatro camionetas y seis pilotos transitaron el remozado trazado de Balcarce para demarcar la pista y dar sus opiniones.