
En el día de ayer miércoles 10, fuimos sede en el Polideportivo Municipal “Ciudad de Pila” del Encuentro Pedagógico Regional de la Modalidad Educación Física de la Región educativa 17.
Esta mañana en el Camping Municipal, se desarrolló una jornada de trabajo en el marco del Día de la Atención Primaria de la Salud y del 33° aniversario de la creación del servicio en Azul.
Región12/09/2025Durante el encuentro, el personal de los distintos Centros de Atención Primaria expuso presentaciones sobre los proyectos que se concretan desde el área e intercambiaron experiencias respecto a las intervenciones que se llevan adelante. Luego, compartieron un almuerzo.
En ese contexto, el intendente Nelson Sombra participó de la actividad junto al equipo profesional y referentes sanitarios. Al dialogar con los presentes, el mandatario resaltó el compromiso con el que los integrantes de APS ejercen su labor, lo cual se vincula con la vocación puesta al servicio de la comunidad.
Cronograma completo
En este marco, se recuerda el cronograma de actividades previsto a ejecutarse con motivo de celebrar el Mes de la Atención Primaria de la Salud en Azul.
Al respecto, este domingo, de 14 a 18, se realizará el Festejo del Día de las Infancias en la plaza de Villa Piazza Sur, ubicada en De las Postas y Guido Spano. Habrá sorteo de juguetes, chocolatada y golosinas, juegos inflables, corte de pelo gratuito y actividades deportivas.
Además, se presentará el show de Cirilo Champiñón y actuará Cristian Loustau. La actividad es coordinada de forma conjunta por la Comisión Vecinal del barrio, el CEC Nº 802, El Ase y el CAPS Nº 8.
El lunes 15 a las 10 se llevará a cabo la charla sobre salud mental “Manejo de emociones”, a cargo de la Dra. Marina Borsella, en el CAPS Nº 12 de Chillar, De Paula 1230.
El martes 16 desde las 9:30 se desarrollará la Jornada de Salud Integral “Cuidarnos juntos” en el CAPS Nº 4, en Leyría y Tandil. La misma incluirá controles de signos vitales, corte de pelo, folklore y expresión corporal, actividad física adaptada y merienda.
El lunes 22 a partir de las 9 tendrá lugar el encuentro sobre salud sexual en el CAPS Nº 11 de Cacharí, en Sargento Cabral y Alvear, con controles ginecológicos, test de HPV, toma de PAP y colocación de implantes subdérmicos. Ese mismo día y horario, en el CAPS Nº 8 (Rivas 1180), se dictará la charla sobre la importancia del cuidado de la salud a cargo de la Dra. Ignacia Vela.
También ese día, desde las 9:30, se ofrecerá la capacitación de alfabetización digital para adultos mayores “Construyendo redes” en el CAPS Nº 13, ubicado en calle 4 entre Maipú y 1º de Mayo. La propuesta a cargo de Punto Digital se repetirá el jueves 25.
El martes 23 a las 9 se brindará en el CAPS Nº 8 la charla sobre prevención del cáncer de cuello de útero a cargo del Dr. César Arrieguez.
El miércoles 24 a las 10 se concretará la Jornada de Salud Integral en la localidad de 16 de Julio, a cargo del Equipo Itinerante Rural. Participarán la EP Nº 20, la EP N° 35 y el Jardín “Las Candilejas”, en el marco del Programa de Salud Escolar. Habrá talleres de actividad física, nutrición, RCP y primeros auxilios.
Ese mismo día, desde las 10, se instalará una posta sanitaria en el barrio SOCOA, en el espacio verde ubicado entre Santo Domingo y Brasil. Se realizará vacunación, control de signos vitales, tensión arterial y glucemia, certificación de DNI y ronda sanitaria a cargo del CAPS N° 2.
El jueves 25 de 11 a 14 será la Jornada de Salud Integral en el Centro Catequístico Santa Teresita – Salta 1294 esquina Industria- organizada por el CAPS Nº 3. Habrá merienda, show del Payaso Pantomima, stand de brillos, peluquería infantil, enfermería y vacunación, consejería y entrega de anticonceptivos, actividades con adultos mayores y un taller de RCP.
El lunes 29 a las 10 habrá Salud Bucal en el CAPS Nº 1, ubicado en calle 98 Nº 1169, a cargo de las odontólogas Marcela Sabattini y Carolina Puleo, la pediatra Rita Grottoli y la licenciada en Obstetricia Marina Lofiego. Ese día y horario se desarrollará en el CAPS Nº 8 una Jornada de Salud Integral destinada a personas gestantes y niños y niñas de hasta 3 años, en el marco de la Ley de los 1000 días. Se ofrecerá atención en pediatría, vacunación, odontología, nutrición, obstetricia y un taller de límites y crianza.
Finalmente, el miércoles 1 de octubre desde las 10 se llevará a cabo una ronda sanitaria en el barrio Bidegain, en la plaza ubicada en Mitre Norte entre calles 107 y 108. La iniciativa, coordinada por el CAPS Nº 2, contará con vacunación, control de signos vitales, tensión arterial y glucemia, certificación de DNI y ronda sanitaria.
En el día de ayer miércoles 10, fuimos sede en el Polideportivo Municipal “Ciudad de Pila” del Encuentro Pedagógico Regional de la Modalidad Educación Física de la Región educativa 17.
En las instalaciones del Corralón Municipal se ha instalado la nueva Planta hormigonera recientemente adquirida para la realización de pavimento urbano.
La Etapa Cultural fue una verdadera fiesta de talento y creatividad. Los equipos sorprendieron con grandes shows, donde no faltaron el humor, la destreza y la originalidad.
Anoche en la sala Hugo Mario Ianivelli de la Dirección Municipal de Cultu,ra se realizó un encuentro de tango coordinado por Cecilia Rosas, quien se desempeña como referente del Taller que todos los miércoles se lleva a cabo en la sede avenida General Paz 570.
En la jornada de ayer, Las Flores participó de la reunión con referentes de áreas municipales de discapacidad convocada por el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad (COPRODIS) y que tuvo lugar en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata.
Esta mañana, en el Salón Rojo Municipal, con la presencia del secretario de Deportes y Cultura Fernando Muñiz, del director de Cultura Juan Bautista Saladino, y el director del Coro Polifónico Municipal, quedó oficializado el 11° Encuentro Coral Ciudad de Las Flores y sus parajes rurales.
Con Tulio a la cabeza y sus hijos Luciano, Matías y Sandro a la par, la familia Crespi construyó los autos de Senna para la exitosa serie de Netflix.
La caída de la imagen presidencial y el derrumbe de las expectativas económicas configuran un escenario explosivo: el Conurbano, motor electoral y social, ya mostró los dientes en las urnas y hoy padece el ajuste en carne viva. El gobierno juega con fuego en el territorio donde el malestar se convierte en estallido.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
En la jornada de ayer, Las Flores participó de la reunión con referentes de áreas municipales de discapacidad convocada por el Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad (COPRODIS) y que tuvo lugar en el Centro Cultural Islas Malvinas de La Plata.
Anoche en la sala Hugo Mario Ianivelli de la Dirección Municipal de Cultu,ra se realizó un encuentro de tango coordinado por Cecilia Rosas, quien se desempeña como referente del Taller que todos los miércoles se lleva a cabo en la sede avenida General Paz 570.