Los sociólogos se suman a la Marcha Federal Universitaria

Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.

Actualidad14/09/2025
12007593-4d94-44b8-8ddb-563f69974733

En defensa de la Universidad Pública

 

La comunidad académica y profesional de la sociología argentina decidió dar un paso al frente en un momento crítico para la educación superior. Luego del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, las principales entidades de la disciplina anunciaron que se movilizarán en defensa de la universidad pública, gratuita y de calidad.

La Asociación de Sociólogos de la República Argentina (ASRA), el Consejo de Profesionales de Sociología (CPS), el Consejo de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires (CSPBA), el Consejo de Sociología (CS) y la Sociología del Litoral Asociación Civil (SLAC) convocaron a concentrar el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 horas en Plaza Dr. Bernardo Houssay (Uriburu y Av. Córdoba, CABA) para marchar hacia el Congreso Nacional.

El objetivo es claro: rechazar la decisión del Ejecutivo de frenar por segunda vez una ley que buscaba garantizar el financiamiento básico de las universidades y de los salarios de sus trabajadores docentes y no docentes. Para los sociólogos, el ataque a la universidad pública es también un ataque al derecho a la educación y a la posibilidad de construir conocimiento crítico en un país atravesado por la desigualdad.

749c2e57-9463-42c7-ad76-d2652db2eb72

“Defender la universidad es defender el futuro de millones de argentinos y argentinas. Es sostener un modelo de sociedad donde el acceso al saber no dependa de la billetera, sino del esfuerzo, del talento, la gratuidad y las oportunidades”, expresaron en un comunicado conjunto.

La convocatoria de los sociólogos se inscribe en la Marcha Federal Universitaria que ese día buscará reunir a estudiantes, docentes, investigadores y graduados de todas las disciplinas en las calles, con un mensaje unificado: sin educación pública no hay democracia plena.

 

Te puede interesar
Lo más visto
68be475027c41-screen-and-max-width480px_600_600!

Leo Nardini, el intendente con mejor imagen del conurbano

Región14/09/2025

Con el 68% de los votos en su distrito y un 62,1% de imagen positiva, Nardini lidera el ranking de jefes comunales del Conurbano. Su gestión en Malvinas Argentinas se basaen un tridente de políticas: obra pública, salud y seguridad. Soluciones reales, concretas que mejoran la vida cotidiana del vecino.