Emergencia agropecuaria en Azul, 25 de Mayo y Saladillo por las inundaciones

La Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario aprobó nuevos pedidos de emergencia para distintos distritos bonaerenses. La medida, que se publicará en el Boletín Oficial, regirá del 1 de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026.

Región29/09/2025
agua

Tras las confirmaciones de días atrás para sectores de Bolívar y Tapalqué, este viernes se realizó en La Plata una reunión de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia de Buenos Aires. Allí se firmó el acta que habilita la declaración de emergencia agropecuaria para Azul, 25 de Mayo y Saladillo, afectados por el avance de las inundaciones.

En 25 de Mayo, la medida alcanzará a las circunscripciones IV, V y VI, mientras que se dispuso la prórroga para las I, II, VII, VIII, X, XI, XII y XIII. En Saladillo se declaró la emergencia en las circunscripciones I y II, y se extendió en las III a la IX.

En el caso de Azul, la resolución incluye un amplio sector: desde la circunscripción X hasta la XXI.

Cabe recordar que a comienzos de la semana se habían oficializado las emergencias en Bolívar —para las circunscripciones II, III, IV, V, VII, VIII, IX, X, XI y XII— y en Tapalqué, específicamente en la VIII.

Te puede interesar
4537e0be-7769-4b8d-8aa1-5efa3045a11e

Las Flores: resumen Histórico, escuela N° 27 'El Despunte'

Región29/09/2025

La Escuela N° 27 del Paraje El Despunte, Partido de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, fue fundada en 1925 gracias a la donación de tierras realizada por la familia Finnegan, de origen irlandés. La primera directora fue la Sra. María Caruso de Dimartino, quien inició las clases con 36 alumnos.

Lo más visto
4537e0be-7769-4b8d-8aa1-5efa3045a11e

Las Flores: resumen Histórico, escuela N° 27 'El Despunte'

Región29/09/2025

La Escuela N° 27 del Paraje El Despunte, Partido de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, fue fundada en 1925 gracias a la donación de tierras realizada por la familia Finnegan, de origen irlandés. La primera directora fue la Sra. María Caruso de Dimartino, quien inició las clases con 36 alumnos.