
En el barrio El Algarrobo continúan los trabajos de saneamiento hidráulico impulsados por la Municipalidad, con el objetivo de mejorar el desagüe del agua de lluvia y reducir el riesgo de anegamientos en la zona.
La Escuela N° 27 del Paraje El Despunte, Partido de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, fue fundada en 1925 gracias a la donación de tierras realizada por la familia Finnegan, de origen irlandés. La primera directora fue la Sra. María Caruso de Dimartino, quien inició las clases con 36 alumnos.
Región29/09/2025El primer edificio era de adobe con techos de madera. En 1969 se inauguró el actual edificio,
bajo la dirección de Lucía Juanteguy de Stuer, con la presencia del ministro de Educación de la
provincia, Alfredo Tagliabue. En 2000 se celebró el 75° aniversario de la institución.
El paraje El Despunte, ubicado en el cuartel IV de Las Flores, tiene raíces históricas ligadas
al paso de carretas y troperos hacia el Río Salado y Buenos Aires. Su nombre se relaciona con
la curva donde los viajeros encontraban alivio para continuar su trayecto, conocida como “El
Despunte de un Buen Viaje”.
La escuela mantiene una activa participación comunitaria, celebrando en mayo el Día de la Patrona
(Nuestra Señora de Luján de Rosas). También participa en proyectos educativos como “La Igualdad”
y “Transitando la Igualdad”, con intercambios entre escuelas rurales.
Actualmente, el edificio se encuentra en buen estado gracias al apoyo del Consejo Escolar y la
Comisión Cooperadora.
En el barrio El Algarrobo continúan los trabajos de saneamiento hidráulico impulsados por la Municipalidad, con el objetivo de mejorar el desagüe del agua de lluvia y reducir el riesgo de anegamientos en la zona.
Anoche en el SUMAC, se desarrolló una nueva edición del programa “Cenas Solidarias”, que contó con un gran acompañamiento de la comunidad.
La Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario aprobó nuevos pedidos de emergencia para distintos distritos bonaerenses. La medida, que se publicará en el Boletín Oficial, regirá del 1 de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026.
Hoy viernes 26 de septiembre a las 21 horas se presentará en el Salón Rojo Municipal el compositor y músico charanguista Miguel Vilca, en el marco de la 19ª temporada del ciclo Folclore para Escuchar.
Este domingo 28 de septiembre a las 20 horas en el Salón Rojo del Palacio Municipal se realizará un merecido homenaje a Tito Urnissa.
El intendente Javier Gastón recibió en su despacho al comisario Federico Medina, nuevo responsable del Comando de Patrulla Rural (CPR) de Chascomús.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
El entrerriano Werner logró la victoria en el autódromo de Paraná y se metió al frente de la Copa Coronación.
La Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario aprobó nuevos pedidos de emergencia para distintos distritos bonaerenses. La medida, que se publicará en el Boletín Oficial, regirá del 1 de septiembre de 2025 al 28 de febrero de 2026.
La Escuela N° 27 del Paraje El Despunte, Partido de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, fue fundada en 1925 gracias a la donación de tierras realizada por la familia Finnegan, de origen irlandés. La primera directora fue la Sra. María Caruso de Dimartino, quien inició las clases con 36 alumnos.
El porteño Juan Urbieta se impuso con el Dodge en el trazado entrerriano y escribió una página dorada en la historia de la categoría.