Saladillo: fue inaugurado el nuevo edificio del CEPT N°36 de La Barrancosa

El nuevo edificio del CEPT N°36 del paraje La Barrancosa fue inaugurado oficialmente ayer con un acto protocolar al que asistieron autoridades municipales, provinciales, educativas y comunidad del paraje rural.

Región01/10/2025
Barrancosa1

Entre los presentes estuvieron el intendente José Luis Salomón, funcionarios del gabinete municipal, el director general de Cultura y Educación de la Provincia Alberto Sileoni, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, directivos y cuerpo docente del centro y estudiantes.

Natalia Tantarelli, directora del CEPT N°36, señaló que este día es histórico para la comunidad del centro porque se convierte en realidad un sueño que, destacó, “durante años fuimos construyendo entre todos. Recordó en sus palabras que hace 17 años un grupo de vecinos se reunieron con el fin de concretar lo que parecía utópico: construir una escuela secundaria en el paraje rural.

En 2012 el CEPT, siglas de Centro de Educación para la Producción Total, abrió sus puertas en La Barrancosa, siendo una escuela de alternancia que no solo garantizaba una trayectoria educativa a muchos jóvenes sino que también promueve el arraigo de ellos en su lugar de origen, reconociendo el valor de la producción total de las familias, los vecinos y productores.

Posteriormente, recordó Tantarelli en su discurso, se pusieron la meta del edificio propio, algo que en su momento parecía inalcanzable hasta hoy. “Esta es la prueba más clara de que los sueños se cumplen cuando hay compromiso, perseverancia y trabajo en equipo”, afirmó.

Por otro lado agradeció al gobernador Axel Kicillof, al intendente Salomón, al gobierno provincial y al municipal por mantener activa la obra a pesar de las dificultades, y también agradeció a las autoridades y cooperadora de la Escuela Primaria N°34 y el JIRIMM N°2 por el acompañamiento desde el primer día, y a la familia que cedió parte de su terreno para su construcción. “Sigamos así, forjando caminos y cumpliendo metas, porque esa es la manera de que las cosas sucedan”, afirmó.

El intendente Salomón remarcó en su alocución que este sueño surgió del corazón propio de la comunidad rural, que si bien hoy es una realidad en su momento fue difícil de concretar, y reconoció a esa comunidad que se movilizó y trabajó comprometidamente junto al Municipio y a la Provincia para que hoy pueda tener su casa propia.

Recordó que en su momento integrantes del bloque de concejales del peronismo junto al diputado Walter Abarca le propusieron gestionar la construcción de este edificio, lo cual terminó con la firma de un convenio por cinco etapas para avanzar con la obra con fondos provinciales.

“Acá estaba claro que por encima del intendente y de los concejales estaba el sentido y la necesidad de una comunidad que venía trabajando desde hace muchos años para que esta obra de concrete”, aseguró.

Por último el ministro Sileoni compartió con los presentes el saludo del gobernador Axel Kicillof y remarcó que esta es la escuela N° 290 que inauguraron en los últimos seis años de gestión. Y destacó que el trabajo de los CEPT es muy grande para cuidar y enseñar a los jóvenes y mantener el arraigo de la comunidad rural, en el aprendizaje y el conocimiento. “Los CEPT enriquecen el sistema educativo bonaerense”, remarcó.

Te puede interesar
557485088_1195202319310434_6909404770767011994_n

Azul: actualización de los valores del SEM

Región01/10/2025

El Municipio de Azul informa que desde el 1° de octubre se actualizarán los valores correspondientes al Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), según la Ordenanza Nº 3932/2017 y sus modificatorias, aprobada por el Concejo Deliberante.

Lo más visto