Chascomús: quedó inaugurado el Monumento a la Biblia en la plaza Gouaillard

El último domingo, se realizó la ceremonia de inauguración del Monumento a la Biblia que contó con la presencia del Intendente Municipal Javier Gastón, el secretario de Cultura, Deporte y Relaciones Institucionales, Pablo Nápoli, y representantes de los distintos credos.

Región01/10/2025
2025_09_30_20_32_19_9945171

La creación del monumento a la Biblia dispuesto en la plaza Gouaillard, situada entre las calles Orzali, Remedios de Escalada, Juárez y Franklin, fue impulsado por el Consejo Pastoral de Iglesias Evangélicas de nuestra ciudad, que nuclea a 12 comunidades religiosas.

Con un gran número de fieles se desarrolló la ceremonial en la tarde del domingo, donde quedó formalmente inaugurado el monumento realizado por trabajadores municipales en colaboración con miembros del consejo pastoral, bajo el concepto de un faro que simboliza a la Biblia como guía en nuestra vida y que nos lleva a buen puerto.

El mismo, además, tiene una biblia y cinco placas modeladas en arcilla que recuerdan pasajes importantes de la Palabra de Dios. Entre ellos, podemos mencionar la siguiente perícopa: “Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida” (Juan 8:12).

De esta manera, se agrega valor un espacio verde, muchas veces elegido por los chascomunenses para su recreación y esparcimiento. Incluso, fue el propio intendente Javier Gastón, que referenció la importancia del nombre que lleva esta plaza: “Pedro Gouaillard, era un médico que dio la vida por su pueblo. Que recorría casa por casa, acompañando en el dolor y en la enfermedad a muchos chascomunenses (…)”.

Luego, tomando su ejemplo, explicó que: “fundamentalmente, fuimos embelleciendo este espacio para poder usarlo como un lugar de encuentro, un lugar donde podamos reconocernos como parte de una misma comunidad”.

Y prosiguió: “Hace tan sólo seis años atrás, decidimos que acá tenía que estar el monumento de la Biblia. Quizás en aquel momento no se tuvo la dimensión de lo que significaba este lugar, de como los chascomunenses nos fuimos apropiando. A este lugar, le faltaba la biblia como símbolo de unión. Es el libro más editado y leído, por ello, tenemos este faro que simboliza esa luz que tenemos que seguir para hacer inmenso a nuestro pueblo (…) bien sabemos que nadie se salva solo”.

El acto contó con un momento artístico, con la intervención de distintos números musicales, que le aportaron alegría a la hermosa tarde dominguera.

Te puede interesar
557485088_1195202319310434_6909404770767011994_n

Azul: actualización de los valores del SEM

Región01/10/2025

El Municipio de Azul informa que desde el 1° de octubre se actualizarán los valores correspondientes al Sistema de Estacionamiento Medido (SEM), según la Ordenanza Nº 3932/2017 y sus modificatorias, aprobada por el Concejo Deliberante.

Lo más visto