Chascomús será sede del 10º Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología

El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, anunció la realización del encuentro en el que se tratan temas agropecuarios vinculados a la ciencia y la tecnología.

Región11/03/2025
1741392086776

El ministro bonaerense Javier Rodríguez y el intendente de Chascomús, Javier Gastón, en el centro de la imagen.

En mayo, en la ciudad de Chascomús, se llevará a cabo la décima edición del Congreso Nacional e Internacional de Agrobiotecnología, Propiedad Intelectual y Políticas Públicas, en el que se tratarán temáticas relacionadas con el sector agropecuario en relación con la ciencia, la tecnología y el marco normativo. 

El anuncio se realizó durante una reunión encabezada por el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, y el intendente Javier Gastón.

Del encuentro también participaron representantes del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (INTECH), quienes serán parte del congreso. 

Autoridades durante el anuncio del futuro congreso vinculado al agro que se hará en Chascomús.

La anterior edición se llevó a cabo en la ciudad de Azul en 2023. Al igual que en los casos precedentes, la actual convocatoria es multidisciplinaria, ya que se abordarán los aspectos técnicos, económicos, políticos, jurídicos, ecológicos y de gestión.

Las disertaciones y debates del futuro congreso en Chascomús

El evento contará con disertaciones y debates en torno a diversas temáticas el desarrollo de la agrobiotecnología en Argentina.

Entre ellas, el papel del sistema de ciencia y tecnología en la producción agropecuaria, la investigación en biotecnología vegetal y animal, y la aplicación de tecnologías digitales en el sector.

Además, se analizarán cuestiones vinculadas a la propiedad intelectual, la normativa sobre biotecnología y las disputas en torno a la comercialización de granos y la renta agraria. 

El conjunto de estas perspectivas permite vincular la biotecnología y el uso de tecnología digitales aplicadas al sector agropecuario, la propiedad intelectual y las políticas públicas, con énfasis en los impactos en las comunidades rurales, la agricultura familiar, pymes y cooperativas; así como los desafíos vinculados al desarrollo sostenible.

Te puede interesar
1a19cc94-aeee-4585-9bb5-e11e979252d4

Patín: juventud Deportiva compitió en Azul

Región18/08/2025

La Secretaría de Deportes y Cultura hace mención a la participación del Club Juventud Deportiva en el torneo amistoso de Patín Artístico, que se llevó a cabo el sábado 16 de agosto en el Club Vélez Sársfield de Azul.

Lo más visto
20250817_145739-1536x864

Azul: se rindió homenaje al General San Martín

Región18/08/2025

Esta tarde, se realizó la ceremonia por el 175° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. En la plaza central, el acto conmemorativo estuvo encabezado por el intendente Nelson Sombra y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul Luis Conti.