Salomón abrió un nuevo año legislativo: ““Gobernar Saladillo es hermoso, desafiante, intenso y apasionante”

En el marco de la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el intendente José Luis Salomón brindó su discurso ante la asamblea reunida ayer por la noche en el recinto “Héroes de Malvinas” y con la presencia de autoridades del gabinete municipal, consejeros escolares, autoridades de reparticiones públicas, representantes de instituciones locales, veteranos de Malvinas y público en general.

Región22/03/2025
Apertura-HCD-1

La sesión fue presidida por el titular del cuerpo Alejandro Armendáriz, quien invitó al jefe comunal a dar su tradicional discurso, en el cual hizo un repaso de lo que ha sido el último año de su gestión.

Salomón recordó que este es el décimo año en el que abre las sesiones del deliberativo y consideró que este momento es propicio para reflexionar “sobre lo que hemos logrado juntos y para comprometernos a nuevos desafíos por un Saladillo Pujante, que no solo se preocupe por el presente, sino también por ese futuro ambicioso, al que no podemos renunciar jamás”.

A lo largo de su extenso discurso, el intendente enumeró las diversas acciones ejecutadas en cinco ejes principales de su gestión pública: Seguridad; Integridad y Diversidad; Sustentabilidad; Estado Activo y Eficaz; y Planificación de Obras y Servicios.

En cuanto a Seguridad, centrado en la atención prioritaria las necesidades de los vecinos, Salomón destacó diferentes programas y acciones como ayudas económicas y de medicamentos y traslados por motivos de salud a centros de atención en distintas ciudades, programas de atención en salud sexual y reproductiva en los CAPS, entrega de equipamiento y medicamentos en todos los centros de salud primaria y campañas de salud con el CAPS Móvil.

Así también se llevaron a cabo una gran cantidad de talleres y charlas orientados a diferentes aspectos de la salud humana, además de campañas de acompañamiento como el programa “1000 Días”, capacitaciones como el programa “Saladillo Reanima”, e iniciativas sobre medioambiente como el Programa PIRUSA.

Por otro lado destacó otras acciones como controles bromatológicos, de alimentos, vacunaciones antirrábicas, y castraciones; se aumentó la cantidad de cámaras del Centro de Monitoreo llegando a 250 en la actualidad, se mantuvo el apoyo del Municipio en logística de las dependencias policiales, se instalaron más de 3000 chapas de SOS Rural, y se intensificó la labor en políticas de género.

En lo que respecta a Integridad y Diversidad, Salomón indicó que con diversas acciones e ha buscado propiciar la identidad local, fomentando las expresiones artísticas, eventos comunitarios y el respeto por la diversidad cultural. Lo mismo con el Deporte como herramienta para mejorar la salud física y promover valores de la disciplina, el trabajo en equipo y la solidaridad, sin condicionamientos de edad o situación social.

En ese sentido, manifestó que han logrado replicar en las localidades del interior diversos programas e iniciativas que se realizaron en la ciudad cabecera, desde obras de infraestructura, nuevos servicios en CAPS y delegaciones, organización de fiestas populares, apoyo a instituciones locales, talleres y nuevas actividades recreativas y culturales. Por otro lado, destacó la continuidad de distintos eventos y programas como los programas “Impulso” y “Musica en el Jardín del Palacio”, y la consolidación de la Fiesta de la Galleta de Piso como fiesta popular de Saladillo.

Sobre Sustentabilidad, remarcó que han querido consolidar una gestión “que nos permita ser confiables, eficientes y transparentes en las acciones que impulsamos, junto a las Organizaciones Civiles y Privadas, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Aquí remarcó la radicación de nuevos comercios y PYMES, nuevas obras en los SIPSA I y II, nuevos desarrollos industriales, labores de mantenimiento de arbolado público y caminos rurales, programas de reciclaje como el EcoCanje, y el apoyo a emprendimientos privados con políticas sustentables.

En la búsqueda de ser un “Estado activo y eficaz”, que sea reflejo de “la proactividad y la responsabilidad con la que debemos construir el futuro que nos permita crecer y prosperar”, Salomón destacó que la planta municipal, cuenta actualmente con 877 agentes de los cuales casi el 82% es de planta permanente. Se entregaron más de 1507 elementos de trabajo y protección, con una inversión de $30.651.330 en indumentaria, y se alcanzó un Acuerdo Paritario Anual, con un aumento salarial del 175%, superando la inflación anual del 117,8%, lo que permitió recuperar, en parte, el poder adquisitivo de un salario muy afectado por los procesos inflacionarios de los años anteriores.

Se ofrecieron talleres y capacitaciones en diferentes áreas para empleados municipales, se alcanzó un préstamo de $954 millones con el Banco Provincia para adquirir vehículos y maquinaria vial y en estos días también iniciaron los trámites para un Leasing por $ 424 millones, todo destinado a la compra de nuevas maquinarias.

Por otro lado, hace poco se concretó un remate de 29 lotes de vehículos y equipos registrables y de 5 lotes de chatarras, logrando recaudar $ 64.740.000,00 que serán reinvertidos en nuevas camionetas para afectar a Servicios Públicos. Asimismo se realizaron aportes para obras y diversas acciones para entidades e instituciones de la comunidad, además de otorgarse becas a estudiantes.

Salomón también destacó que el Presupuesto 2024 aprobado fue de $ 9.790.755.717,00, mientras que el ejecutado resultó de $ 16.633.173.798,78 y con un Saldo Favorable Anual, entre los Recursos Percibido y los Gastos Devengado, de $ 366.473.971,39. Para este año 2025 se aprobó un Presupuesto de $ 22.957.127.069,16.

Se realizaron 100 Licitaciones; donde 66 fueron Concursos de Precios; 20 Licitaciones Privadas y 14 Licitaciones Públicas; totalizando un monto de Licitaciones de $ 4.353.739.990,79. Tambien destacó el informe elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que posicionó a Saladillo, junto a otros 40 Municipios, en el rango del 100% de la transparencia fiscal.

Finalmente el intendente se refirió a obras y servicios públicos, en donde destacó primeramente la implementación del Código de Ordenamiento que permitió incrementar la oferta de lotes urbanos, por parte de los propietarios, en favor del Municipio. Se aprobaron 3 loteos habiendo obtenido el Municipio un monto de $ 131.460.000 en concepto de plusvalía y con afectación al Fondo Municipal de la Vivienda y Desarrollo Urbano.

Asimismo destacó diversos trabajos como la extensión de la red de agua potable y la de cloacas, el mantenimiento de caminos rurales, limpieza de canales, obras de cordón cuneta y colocación de mejorado con piedra dolomita, nuevos contenedores de residuos, mejoras en el alumbrado público y pavimento, entre otros, Además anunció que avanzarán con nuevas obras, refacciones y ampliaciones en sitios como el CAPS 31 de Julio, Cementerio Local, Dirección de Bromatología, CAI Falucho, Casa de Campo, entre otros.

 

 

Por otro lado destacó dos importantes proyectos para el futuro. Uno es la Planta de Cloacas que se encuentra con el 73 % de su Avance Certificado y con gran parte del Equipamiento Electromecánico adquirido por parte de la Empresa Constructora. Lamentablemente a partir del 1ero de noviembre del 2024 y hasta la fecha, la Obra está neutralizada, o sea parada de común acuerdo entre la Contratista y el Organismo Nacional responsable.

“Nos preocupa profundamente tal situación, especialmente por la debilidad funcional de la Planta actualmente; y desde esa fecha estamos gestionando ante las autoridades de la Subsecretaria de Recursos Hídricos de Nación una determinación concreta sobre su continuidad a través del financiamiento del BID o su transferencia al Organismo que consideren corresponder”, dijo el mandatario.

Y la otra es la creación de la Universidad Nacional de Saladillo, cuyo proyecto tiene media sanción en la Cámara de Diputados. “La semilla está enterrada y tratando de asomar y germinar. Tal vez no sea Yo, como Intendente, quien pueda recoger sus frutos, pero estoy convencido que alguien la podrá hacer; mientras tanto el CURS y el CEUS fortalecen cada día más, el compromiso comunitario de “Saladillo Ciudad Universitaria””, aseguró.

Por otro lado, se refirió al crimen sin resolver de Marisol Oyhanart, el cual tuvo movimiento en la presentación de una reconocida abogada a Nivel Nacional quien asumió el compromiso de Patrocinarla a través de su Fundación; “lo que representa una luz de esperanza para que la Justicia encuentre y condene a los responsables de éste aberrante homicidio”.

Finalmente Salomón habló sobre las obras preliminares de la apertura de la avenida Moreno sobre el sector del Ferrocarril Roca entre la avenida Mariano Acosta y el Pasaje de los Inmigrantes, luego de haber dado cumplimiento a todo lo dispuesto por el Fallo Judicial del Amparo dictado en el año 2022. “Sin lugar a dudas esta Obra nos permitirá, en los próximos 7 u 8 meses de ejecución, concretar los sueños postergados por décadas, de los vecinos del Barrio 31 de Julio y de la Avda. Mariano Acosta”, dijo.

 

 

“Gobernar Saladillo es hermoso, desafiante, intenso y apasionante, y no admite que nos conformemos con lo hecho. Es por ello que, en estos 3 últimos años de mi gestión me verán más activo que nunca, dispuesto a dejarlo todo, y a dar lo máximo que resista mi cuerpo”, afirmó.

“También sé que, sólo no puedo, y que necesito de cada uno de Ustedes para que juntos, sigamos transformando la realidad que tanto nos duele y que nos interpela a nuestro lado. Reconocer nuestras propias limitaciones, es la mayor fortaleza que podemos mostrar; y saber que no existen soluciones mágicas y éxitos garantizados, es lo que nos anima al desafío de cada día”, finalizó.

Te puede interesar
1a19cc94-aeee-4585-9bb5-e11e979252d4

Patín: juventud Deportiva compitió en Azul

Región18/08/2025

La Secretaría de Deportes y Cultura hace mención a la participación del Club Juventud Deportiva en el torneo amistoso de Patín Artístico, que se llevó a cabo el sábado 16 de agosto en el Club Vélez Sársfield de Azul.

Lo más visto
20250817_145739-1536x864

Azul: se rindió homenaje al General San Martín

Región18/08/2025

Esta tarde, se realizó la ceremonia por el 175° aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. En la plaza central, el acto conmemorativo estuvo encabezado por el intendente Nelson Sombra y el presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Azul Luis Conti.