
Ayer, el intendente Nelson Sombra recorrió la nueva sede donde próximamente funcionará la Comisaría de la Mujer y la Familia de Azul. Lo hizo junto a la comisaria Verónica Cussi y a parte del equipo de trabajadoras.
Esta mañana en las instalaciones del Club River Plate Azuleño, el intendente Nelson Sombra junto a la subsecretaria provincial de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos recorrieron el espacio donde funcionará desde este mes un lactario y una juegoteca, en el marco del programa Co-responsables impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género, y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires.
Región08/04/2025En la oportunidad, también estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Jefatura de Gabinete Ignacio Pallia, la directora bonaerense de Políticas de Trabajo y Cuidados para la Igualdad Mara Rivera y la directora de Políticas de Género y Diversidad de la comuna Victoria Fraga. Por parte de la institución deportiva participó su vicepresidente Marcelo Olariaga y miembros de la comisión directiva del mismo.
En este contexto, el jefe comunal destacó que “es un día muy importante no solo para el Club River Plate Azuleño sino también para nuestra comunidad. Esta comisión directiva ha sido punta de lanza en la creación de este espacio de cuidado”.
“Es pensar en un otro y en una otra, en este sentido, en quienes practican el deporte en el club que van a tener la posibilidad de llegar con sus hijos e hijas que estarán contenidos dentro de las instalaciones y permite desarrollar una actividad física. Con el tiempo esto se expandirá a toda la comunidad”- agregó.
Por su parte, Portos expresó que “el programa Co-resposables es muy importante porque fomenta que pase lo que sucedió hoy en Azul. Esto fomenta la participación, el compromiso y también el rol del club como espacio familiar, una institución que contiene y construye comunidad. Estamos muy contentas de que River sea el primer club de la provincia de Buenos Aires en sumarse a nuestro programa y esperamos que haya muchos más”.
A su vez, Fraga señaló que “se articuló con el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia para poder traer a Azul este programa relacionado con la visibilización de las tareas de cuidado. El mismo otorga un kit de lactario y de juegoteca. Por su parte el Club River acondicionó el espacio”.
En tanto, indicó que “la idea es que, más allá de esta gran política pública que da insumos para instalar estos elementos, a través del club se pueda visibilizar en la sociedad la importancia de tener en consideración los cuidados para que puedan ser en corresponsabilidad, mediante una red de cuidados y que no recaiga siempre sobre las mujeres”.
Ayer, el intendente Nelson Sombra recorrió la nueva sede donde próximamente funcionará la Comisaría de la Mujer y la Familia de Azul. Lo hizo junto a la comisaria Verónica Cussi y a parte del equipo de trabajadoras.
Se llevó a cabo la apertura de sobres del Concurso de Precios 44 de este año con las ofertas para la adquisición de 18 nuevas cámaras lectoras de matrículas y accesorios de instalación para anexar al Centro de Monitoreo Municipal con un presupuesto oficial de 24.210.000 pesos.
Mañana viernes 5 de septiembre a las 21 horas en la sala del Teatro Español de nuestra ciudad, subirá a escena la obra teatral “La Vergüenza”, una obra de Patricia Suarez (autora de la serie “Las Polacas”) que por su prestigio ganado, augura cautivar al público que se acerque a presenciar este gran espectáculo.
En la jornada de ayer miércoles 3 finalizaron los encuentros grupales del Programa de Orientación Vocacional que se dictó en la Secretaría de Educación y contó con una importante participación de estudiantes del último año de las Escuelas Secundarias de Distrito.
Desde la Dirección Municipal de Museos y Archivo, dependiente de la Secretaría de Deportes y Cultura, se realizó una visita de trabajo al predio de la ex estación de ferrocarril de Rosas, donde se proyecta la creación de un Museo de la Comunidad.
La Dirección de Discapacidad, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que se encuentra abierta la inscripción al Taller Básico de Introducción a la Lengua de Señas Argentina (LSA).
Después de vibrar con el tenis de mesa y el fútbol tenis, llega el turno de la disciplina más esperada para cerrar la Etapa Deportiva 1 de las Olimpíadas Juveniles Florenses 2025.
En una cancha barrial sin condiciones de seguridad, el Presidente clausuró la campaña bonaerense con un acto deslucido: esperaban diez mil y no llegaron a tres. Milei blindó a su hermana por el caso ANDIS, apeló a “kirchnerismo nunca más” y urgió a votar porque “cada voto vale más que en una elección normal”.
La Secretaría de Deportes y Cultura felicita al Club Juventud Deportiva, quien por tercera vez consecutiva se adjudicó el Torneo que organiza la Liga UPA (Unidos al Patinaje Artístico) Proyecto Interior.
Convocatoria para el Ejército Argentino. Incorporate como Soldado Voluntario y podes contar con: Haber Mensual; Obra Social; Aportes Previsionales; Obtención de Aptitudes Esenciales y Oficios; Posibilidad de Ascender al Título Secundario; Posibilidad de continuar la Carrera Militar como Oficial o Suboficial; Participar en Misiones Internacionales de Paz (ONU).
La Dirección de Discapacidad, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que se encuentra abierta la inscripción al Taller Básico de Introducción a la Lengua de Señas Argentina (LSA).