El Concejo Deliberante de Brandsen intentará sesionar este lunes: tensión por las Termoeléctricas.

El Concejo Deliberante de Brandsen sesionará este lunes para tratar la rezonificación del predio donde está proyectada la construcción del polo termoeléctrico en la localidad, iniciativa que recibió críticas tanto de vecinos de dicha localidad como de Abasto.

Región21/04/2025
2

En la previa de la sesión, la agrupación Vecinos Unidos de Brandsen le envió una carta al presidente del Concejo, Daniel Caraballo, para pedirle que no se realice “de espaldas del pueblo”.
Por ese motivo, la asociación vecinal pidió “que se garantice el carácter público de la sesión, el ingreso de representantes vecinales y la transmisión en vivo para que toda la ciudadanía pueda informarse y participar como corresponde”.

“Recordamos que la participación ciudadana es un derecho consagrado en la Constitución, en leyes nacionales y en tratados internacionales, como el Acuerdo de Escazú”, destacó la organización.
“No se puede convertir un proceso que debería ser público, transparente y participativo, en una audiencia a puertas cerradas, sin justificación y sin dar lugar al diálogo con la comunidad”, agregó.

“Si no se respeta este derecho, dejamos constancia de que impugnaremos cualquier ordenanza que se apruebe bajo este mecanismo ilegítimo. Estamos organizados, informados y firmes. No nos vamos a quedar afuera de las decisiones que afectan nuestra salud, nuestro ambiente y nuestro futuro”, concluyó. 

Consultado por Capital 24, Caraballo destacó que “el cambio en el uso del suelo permitiría la instalación del polo”, construcción que ya fue aprobada por el gobierno provincial.

“La Provincia ya dio el visto bueno para el proyecto. Antes de presentar la propuesta la empresa hizo todos los trabajos de prefactibilidad y quedó determinado que la instalación del polo no generará ningún tipo de impacto ambiental”, comentó el funcionario, aunque aclaró que la Comisión Honoraria, integrada por concejales, funcionarios comunales y representantes de colegios profesionales, que aprobó la instalación, estableció que de las 250 hectáreas que tiene el predio en cuestión, sólo podrán usarse 40 para colocar las turbinas, el resto sólo podrá ser ocupado por empresas de categoría 1 y 2.

En cuanto a la realización de una audiencia pública sobre el tema, algo pedido por la oposición y los vecinos, Caraballo sostuvo que si bien hasta el momento se hicieron charlas informativas, “el compromiso del intendente es que, luego de aprobarse el proyecto en el Concejo, sea convocada una audiencia, que si bien no es vinculante es necesaria para que quede un registro de cara a los próximos años”. 

Te puede interesar
2025_10_02_20_27_32_4826632

Chascomús: mejoras en el servicio de la red cloacal

Región03/10/2025

Personal perteneciente a la secretaría municipal de Obras, Servicios Públicos y Ambiente, han realizado y continúan realizándo obras de recambio de cañerías de la red cloacal para optimizar el servicio y reemplazar materiales antiguos, como las cañerías de asbesto-cemento, por materiales más modernos y eficientes como el PVC.

Lo más visto
AlmiranteBrown-Burzaco-QuintaRoca(6).jpg

Quinta Rocca de Burzaco: de mansión histórica a parque público para toda la comunidad

Región24/09/2025

En la localidad de Burzaco, la histórica Quinta Rocca volvió a cobrar vida y hoy es un espacio público abierto a toda la comunidad, ya que tras décadas de esplendor y abandono, el predio fue recuperado por el Municipio de Almirante Brown y recientemente se inauguró un nuevo Parque Público que se consolida como un punto de encuentro cultural, recreativo y educativo para vecinos y vecinas.