Saladillo podría participar en la Copa País de Selecciones

Con la idea de “revolucionar” el fútbol juvenil a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio nacional, la AFA presentó un ambicioso proyecto para reactivar los torneos de selecciones para Ligas del interior: la Copa País.

Región21/04/2025
descarga

Dicha competencia, que el 23 de mayo será presentada oficialmente en el predio Lionel Messi de Ezeiza, comenzará dos días más tarde con la participación de 144 seleccionados, posiblemente con Saladillo incluido ya que no hay nada oficial. La noticia fue dada el domingo por los colegas de Tirando Paredes.

Se trata de un certamen con apoyo oficial de FIFA y CONMEBOL, destinado a jugadores con edad entre 17 y 25 años y enmarcado en el plan específico que impulsa la preparación integral de futbolistas, la organización de torneos nacionales y el fortalecimiento de las selecciones juveniles.

Se dividirá por regiones y se disputará por etapas: provinciales, regionales y nacionales. A cada Liga (solo pueden intervenir las homologadas y clasificadas por el Consejo Federal) se le presentó un bosquejo relacionado a los costos de traslado y hotelería.

Este torneo, que emula a la extinta Copa Adrián Beccar Varela, se enmarca en un lanzamiento de nuevos torneos para el fútbol del Interior. Recientemente, comenzó el torneo juvenil del Consejo Federal, destinado a clubes profesionales del Interior y a elencos con participación reciente en el Regional.

La visión es clara: consolidarse como el torneo juvenil de referencia en Argentina y Sudamérica, facilitando la visibilidad y el crecimiento de los talentos emergentes.

 

¿Cómo se juega?

La Copa País no es solo un torneo más; es una iniciativa estratégica que se alinea con los objetivos de la AFA de descentralizar el fútbol argentino y brindar oportunidades a los clubes del interior.

La misión principal es impulsar el desarrollo integral de futbolistas jóvenes, ofreciéndoles una competición de alto nivel.

 

La estructura está diseñada para garantizar una amplia participación y representación federal:

Etapa 1: Cada liga regional presentará una selección de jugadores de entre 17 y 25 años. Competirán dentro de su provincia para determinar un único representante provincial.

Etapa 2: Fase Regional. Los ganadores de cada provincia competirán a nivel regional hasta definir un único representante por región. Se han establecido ocho regiones para esta fase.

Etapa 3: Fase Nacional. Los ocho representantes regionales se enfrentarán entre sí hasta coronar al campeón de la Copa País.

Este formato busca integrar todas las regiones en un solo torneo, fomentando la participación de clubes del interior. La propuesta de valor para los jóvenes futbolistas es significativa, ofreciendo exposición nacional e internacional, apoyo de organismos internacionales y una plataforma de scouting para clubes profesionales.

La Copa País se sustenta en una serie de valores fundamentales: desarrollo, inclusión, competitividad, transparencia, pasión y proyección. Estos valores guían la gestión del torneo y buscan fomentar un ambiente de equidad deportiva.

Para asegurar el éxito y la sostenibilidad del torneo, se ha desarrollado una estrategia integral de marketing y comercialización. Esto incluye la búsqueda de patrocinios en diversas categorías, una robusta estrategia de comunicación y difusión a través de redes sociales, streaming y medios especializados, y la implementación de activaciones y experiencias de marca centradas en los jóvenes jugadores y sus familias. Además, se contempla la monetización a través de merchandising oficial, la venta de derechos de televisión y streaming, y la venta de entradas.

En definitiva, la Copa País se presenta como una apuesta firme de la AFA por el futuro del fútbol argentino. Al enfocarse en el desarrollo del talento juvenil y ofrecer una plataforma de alta competencia con visibilidad a nivel nacional e internacional, este certamen tiene el potencial de transformar el panorama del fútbol formativo y nutrir a las futuras generaciones de futbolistas argentinos.

Te puede interesar
2025_10_02_20_27_32_4826632

Chascomús: mejoras en el servicio de la red cloacal

Región03/10/2025

Personal perteneciente a la secretaría municipal de Obras, Servicios Públicos y Ambiente, han realizado y continúan realizándo obras de recambio de cañerías de la red cloacal para optimizar el servicio y reemplazar materiales antiguos, como las cañerías de asbesto-cemento, por materiales más modernos y eficientes como el PVC.

558975558_1229250325898703_1912927093943186608_n

Monte presente en la FIT 2025

Región03/10/2025

Todo el fin de semana y hasta el martes, desde la Dirección de Turismo estuvimos presentes en la Feria Internacional de Turismo, el evento más grande de Latinoamérica.

Lo más visto
250f206c-c372-4e9a-8648-7611e16c6d85

Las Flores: gran expectativa por el 12° Encuentro Provincial de Cerámica Negra

Región02/10/2025

La Dirección Municipal de Cultura, con el acompañamiento y coordinación del prestigioso ceramista florense Carlos Lerra y la colaboración de las profesoras de los talleres municipales Rocío Arrazubieta y Paloma Calabria, se encuentran trabajando en el desarrollo del 12° Encuentro Provincial de Cerámica Negra que se llevará a cabo en Las Flores los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2025.