Imagen versus lectura

Nuestra cultura se originó en una revolución mediática, con dos vigorosos impulsos: la escritura y la imprenta.

Cultura 03/06/2025
paper vs digital web

Por Jaime Veas Oyarzo

 

La comunicación oral transformada en escrita sólo pudo ser aprehendida considerando lo que había permanecido inmutable: el significado, por eso se lo identificó con la escritura y se concibió como Logos. El entendimiento oral vive del caudal de energía producido por el actor en su declamación y propia dramaturgia, esto fue sustituido en los textos escritos por la concentración sobre un tema y la coherencia interna.

 

Sólo la escritura fijó el lenguaje, hizo posible su control y  lo sometió a las reglas determinadas. La diferencia de ritmo y tiempo entre lo hablado y lo escrito fue utilizado para estructurar el significado. Mediante la alineación de la sucesión: sujeto, verbo, predicado, con todos sus complementos, puede construirse el orden lógico del pensamiento, sobre la secuencia de las partes de la frase.

 

Para ello es necesario desprenderse del mundo exterior y centrar la atención en el interior...se requiere capacidad de concentración. Pero en los últimos tiempos, surgió un oponente formidable, la televisión y el omnipresente teléfono celular, sobre todo entre los niños...antes de aprender a leer. El ritmo de las imágenes coincide con las necesidades del cerebro de ser estimulado, absorbiendo las imágenes toda la atención.

 

Esto trae como consecuencia, sobre todo en la población infantil presenten cada vez menos capacidad de concentración o para utilizar términos economicistas "déficit de atención" y les dificulta el proceso de ir construyendo significados, en lo escolar - en el mejor de los casos - comparan al educador con personajes mediáticos, se aburren fácilmente y su atención oscila del tedio al fastidio y de allí se está a un paso del desinterés cada vez más creciente y alarmante.

 

La situación paradojal de conectarse con el celular y concertar un lugar de encuentro entre amigos, donde se van a compartir emociones, experiencias...se convierte en un lugar vacío, donde cada uno frente a otro o al lado de otro con su teléfono está "chateando" con otras personas que no están en ese lugar, cada uno en su mundo, sin intercambiar palabras en un grupo reunido de perfectos ...desconocidos.

 

Leer no es una tarea fácil, requiere de un tiempo y una atención que no coincide con nuestra acelerada vida, pero si nos desconectamos de  la cultura escrita y nos entregamos a otra visual y ágrafa, no tendríamos que preocuparnos por pensar, imaginar, crear....otros lo harán por nosotros y nos evitará pensar por sí mismo... un antiguo texto, no recuerda:.lee y conducirás, no leas,  y serás conducido.

 

Los jóvenes a través de la lectura, aunque sea esporádica, estarán mejor preparados y equipados para resistir cantidad de procesos de marginación,..le ayudará a construir y construirse una identidad, viajar e imaginar otros mundos posibles, a soñar,,a encontrar un sentido, a encontrar su lugar en el mundo, obteniendo una perspectiva para comprenderlo e interactuar con él, con más caudal de información, conocimiento que otros ya transitaron antes y dejaron para la posteridad en textos memorables e inspiradores de escritura    y nos estimularía a pensar,  como acto de superación y creatividad,  en estos tiempos en que escasea el pensamiento.

Te puede interesar
1638dad1-73a4-4aa2-a530-d84108fe1a50

Burzaco: presentaron el nuevo parque en la Quinta Rocca

Cultura 02/09/2025

El Municipio de Almirante Brown presentó el nuevo parque público en el predio de la histórica Quinta Rocca, un pulmón verde de 5,7 hectáreas ubicado en Burzaco que fue puesto en valor para abrirlo a la comunidad y preservar su historia, su patrimonio natural y cultural.

79ec7eb2-4352-402b-8a00-c691a5b25d56

Raúl Soldi y un tesoro cultural escondido en Glew

Cultura 25/07/2025

En uno de los rincones más tradicionales de Glew, el reconocido artista plástico Raúl Soldi dejó una huella imborrable. Se trata de la parroquia Santa Ana, un templo que desde mediados del siglo XX luce en su interior frescos y murales de gran valor artístico, realizados por el propio Soldi.

multimedia.normal.807365f95dee0fd3.bm9ybWFsLndlYnA=

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Cultura 15/04/2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

Lo más visto
547408112_18385998469132258_1095929604701110092_n

Pila: encuentro recreativo de Basquet Infantil

Región16/09/2025

El pasado sábado 13, en el Polideportivo Municipal “Ciudad de Pila” se desarrolló un encuentro de Basquet infantil organizado por el C.E.F. N° 107, donde nos visitó la Escuela de Basquet del C.A.I de la Ciudad de Lezama.

2025_09_15_20_32_49_3795707

Chascomús presente en el encuentro de Discapacidad

Región16/09/2025

Personal del área de Accesibilidad local participó ayer en la capital provincial, del Encuentro de Discapacidad organizado por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, destinado a referentes de los 135 municipios, junto a organizaciones de la sociedad civil y áreas locales vinculadas a la temática.