Casa Borges: el Sur que Borges eligió para ser feliz

La Casa Borges, ubicada en la localidad de Adrogué, fue hogar del escritor Jorge Luis Borges entre 1944 y 1953, y hoy es la única de sus residencias que puede ser visitada.

Cultura 11/07/2025
18629c57-1c1e-4237-96c7-149c9a1dc50c

El vínculo del autor con nuestro distrito se remonta a principios del Siglo XX, cuando veraneaba con su familia en la Quinta La Rosalinda y en el Hotel La Delicia, experiencias que inspiraron muchas de sus obras.

Ubicada en Plaza Brown 301, la propiedad pertenecía a su madre, Leonor Acevedo de Borges. Allí, el escritor encontró un paisaje de veredas adoquinadas, eucaliptos y casas de veraneo que marcaron su memoria y su literatura. En su conferencia “Adrogué en mis libros”, Borges llegó a decir: “En cualquier lugar del mundo en que me encuentre, cuando siento el olor de los eucaliptos, estoy en Adrogué”.

La casa funciona hoy como espacio cultural y centro de estudios literarios en permanente contacto con instituciones como la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y el Borges Center de la Universidad de Pittsburgh. Además, desde el Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural, se impulsan diversas actividades culturales en el lugar.

Entre las propuestas se destaca el nuevo Espacio Galería, donde todos los primeros sábados de cada mes se inauguran muestras de artes plásticas abiertas a toda la comunidad. La iniciativa busca poner en diálogo el arte contemporáneo con el universo literario del autor.

Quienes visitan la Casa Borges pueden recorrer tres salas originales acondicionadas como espacios culturales. Una de ellas ofrece una muestra permanente con fotografías, poemas y fragmentos de textos vinculados a la región; otra está dedicada a proyecciones audiovisuales, y la tercera funciona como biblioteca, con ejemplares donados por la Fundación Borges, la Biblioteca Nacional y María Kodama. También cuenta con una computadora conectada al Borges Center de la Universidad de Pittsburgh.

En el exterior, el jardín presenta murales de artistas locales que retratan escenas simbólicas de su obra y una escultura del escritor. Entre las piezas más destacadas se encuentra un mural en el que Borges aparece caminando junto a un tigre, animal emblemático de su universo literario. La entrada es libre y gratuita, y permite a vecinos, vecinas y visitantes conocer de cerca el lugar donde Borges encontró parte de su inspiración.

La Casa Borges puede visitarse de lunes a viernes de 8 a 14 horas, y los sábados de 16 a 19. Para más información, las y los interesados pueden ingresar a almirantebrown.gov.ar, comunicarse al 5034-6282, escribir a [email protected] o seguir las redes del Instituto de Estudios Históricos y Patrimonio Cultural de Almirante Brown.

Te puede interesar
dientes-brain-child-concept-de-los-engranajes-de-funcionamientos-de-la-máquina-96910752

Imagen versus lectura

Cultura 03/06/2025

Nuestra cultura se originó en una revolución mediática, con dos vigorosos impulsos: la escritura y la imprenta.

multimedia.normal.807365f95dee0fd3.bm9ybWFsLndlYnA=

Ramiro Guzmán Zuluaga y Las Horas Indecibles

Cultura 15/04/2025

El laureado escritor Enrique Rojas, con más de dos millones de libros vendidos en todo el mundo, autor de numerosos libros entre otros " El Hombre Light" y "Comprende tus emociones" a dicho de Ramiro Guzmán: "es una voz literaria y poética con más talento y un extraordinario manejo del lenguaje, una obra consagratoria, destaca su contenido y la recomienda en forma especial, diario El País, Madrid".

Lo más visto
24a7a918-de54-43ea-b991-234e0e8538d6

Hockey: Victoria Falasco en la Copa Panamerica con Las Leonas

Región11/07/2025

La Municipalidad de Las Flores, por intermedio de la Secretaria de Deportes y Cultura, destaca la nueva convocatoria de Victoria Falasco a la Selección Argentina de Hockey, que intervendrá en la Copa Panamericana a disputarse desde el jueves 24 de julio hasta el domingo 3 de agosto en Montevideo, Uruguay.