El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco y llevará el nombre de León XIV

Lo anunció el cardenal Dominique Mamberti, justo una hora después de la fumata blanca. Consiguió dos tercios de las adhesiones entre los 133 electores en la Capilla Sixtina pese a que no era uno de los principales candidatos.

Actualidad08/05/2025
descarga (1)

El estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo Papa y se hará llamar León XIV. El anuncio, por parte del cardenal Dominique Mamberti, ocurrió justo una hora después de la fumata blanca, y generó un estallido de júbilo entre los miles de fieles que coparon la Plaza San Pedro del Vaticano. Se convirtió en el 267º líder de la Iglesia católica y en el primer papa estadounidense de la historia, aunque también cuenta con nacionalidad peruana.

En la cuarta votación del segundo día de Cónclave, finalmente los 133 cardenales eligieron al oriundo de Chicago como el reemplazante de Francisco quien murió el pasado 21 de abril. A las 18.07, en Roma, se vio la fumata blanca y así comenzó un proceso ceremonial que culminó a las 19:10 con el anuncio de Mamberti.

En su primer mensaje como Papa, que expresó en italiano y español, León XIV apuntó a un mensaje que continúa con la línea de Francisco, su antecesor, quien lo nombró cardenal el 30 de septiembre de 2023. “La paz sea con todos vosotros, hermanas y hermanos. Ayudadnos a construir puentes”, fueron sus primera palabras como Papa.

En ese sentido, destacó la paz, el diálogo y la inclusión de “todos”, en una fuerte conexión con el Papa argentino, a quien mencionó para expresarle su gratitud: “¡Gracias al papa Francisco!“.

Las primeras palabras como máxima autoridad de la Iglesia Católica tuvieron un fuerte llamado a los fieles a ser seguidores de Cristo, “el mal no prevalecerá”, además lanzó un “llamado a la paz” a “todos los pueblos”.

“Si me permiten también una palabra, un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú”, agregó el recién proclamado pontífice desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano.

Quién es Robert Prevost, el papa León XIV

Robert Prevost es considerado un líder experimentado dentro de la Iglesia Católica y este jueves se convirtió en el primer Papa estadounidense de la historia. Desempeñó un papel vital al frente de la poderosa oficina del Vaticano para el nombramiento de obispos, evaluando a los candidatos y formulando recomendaciones al papa. Es miembro de la orden religiosa agustina, de la que llegó a ser superior global.

 

Nació en Chicago en 1955, es prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina. Ingresó a la Orden de San Agustín en 1977, se ordenó sacerdote en 1982 y obtuvo un doctorado en derecho canónico en Roma.

Trabajó extensamente en Perú, en misiones y formación de aspirantes agustinos, y fue obispo de Chiclayo desde 2015. Luego, en 2018, asumió el cargo de segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana. Fue también administrador apostólico de Callao, designado por el papa Francisco en 2020.

Por qué el nuevo Papa eligió el nombre de León XIV

Tras la muerte de Francisco, en apenas cuatro votaciones los 133 cardenales eligieron a su sucesor. Se trata de Robert Francis Prevost, quien eligió el nombre de León XIV y es el Papa número 267 de la iglesia católica, además del primer pontífice de la historia nacido en los Estados Unidos.

Te puede interesar
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad31/07/2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

NOTA 1

El INTI sigue adelante: ¿Le sirve el cierre al Presidente?

Actualidad30/07/2025

La Justicia frenó por seis meses el desguace del INTI, una institución clave para la industria nacional. La motosierra libertaria se topó con un organismo que no sólo no es un gasto, sino que garantiza competitividad, calidad y desarrollo tecnológico para las pymes de todo el país.

TWEET INSERTADO EN EL MEDIO DE LA NTOA

Milei y un tuit que podría costarle 45 años de prisión en EEUU

Actualidad30/07/2025

La demanda colectiva en Nueva York por el colapso del token $LIBRA ya señala al presidente Javier Milei como actor clave de una maniobra engañosa. La causa avanza y, si hay acusación formal, el escenario se vuelve delicado: hasta 45 años de prisión en EE.UU. y un frente interno que podría terminar en destitución.

Lo más visto
1000130499

162º aniversario de Saladillo

Región01/08/2025

Hoy en el marco de las celebraciones por el 162º aniversario de nuestra ciudad, se realizó la imposición del nombre “Gisela Gauchez” al playón + Inauguración de vestuarios en Av Ibáñez Frocham y Alisal.

Envion-7

Azul: cierre de actividades de invierno del Programa Envión

Región01/08/2025

Anoche en el SUMAC, se realizó el cierre de las actividades durante vacaciones de invierno organizadas para las y los jóvenes del Programa Envión, que funciona en distintas sedes del Partido. Las mismas fueron motorizadas por la Dirección de Políticas Juveniles.