
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
La información fue suministrada por el Instituto nacional de Estadísticas y Censos (Indec). En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
Actualidad11/04/2025El índice de precios minoristas fue del 3,7% en marzo, y en doce meses la inflación llegó al 55,9%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En febrero había sido del 2,4%. De esta forma, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volvió a ubicarse por encima del 2,2% que había marcado en enero con el registro más bajo desde julio de 2020. En el primer trimestre del año, los precios subieron 8,6%.
La estimación de los analistas sobre la variación de precios en el tercer mes del año significa un empeoramiento respecto a lo previsto en el relevamiento previo, cuando planteaban que el IPC alcanzaría un 2,2%, y una aceleración frente al 2,4% de febrero.
Los distintos rubros
La división de mayor aumento en el mes fue Educación (21,6%), con subas en todos los niveles educativos, por el inicio del ciclo lectivo. Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9%), principalmente por incrementos en Verduras, tubérculos y legumbres y Carnes y derivados.
La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), por los aumentos en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (0,8%) y Recreación y cultura (0,2%).
A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4%) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2%) e IPC Núcleo (3,2%).
Por su parte, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la Dirección General de Estadística y Censos informó que el IPC porteño marcó un incremento del 3,2% durante marzo.
El rubro que más incidió fue alimentos y bebidas no alcohólicas, con un avance del 4,7%, que por sí solo explicó 0,83 puntos porcentuales del aumento total.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos tradicionales de la Semana Santa y Pascuas registraron subas de hasta 85% respecto al año anterior, de acuerdo con lo informado por un relevamiento privado.
El informe de la consultora Focus Market incluyó pescados, huevos de Pascua y roscas, categorías que históricamente incrementan su demanda en esta época del año.
En el rubro pescados, el mayor aumento se registró en el kilo de filet de merluza, con una suba del 44%. Le siguieron la milanesa de pescado (15%), el kanikama (14%) y el calamar (8%).
Por el contrario, el precio de la lata de atún bajó un 24% interanual. “Lo que ha pasado con la baja del precio del atún del 24% es elocuente del cambio del ciclo macro en la micro en la formación de precios en Argentina”, explicó Damián Di Pace, director de la consultora.
En cuanto a los huevos de Pascua, el producto más pequeño (17 gramos) tuvo un incremento del 85%, al pasar de $570 a $1.055; mientras que el huevo sorpresa de 150 gramos aumentó un 70%, de $12.500 a $21.250.
Los huevos rellenos artesanales, una tendencia surgida durante la pandemia de coronavirus, registraron una suba del 83%.
Las tradicionales roscas de Pascua también mostraron alzas considerables. La versión artesanal de 750 gramos aumentó un 88% interanual, pasando de $8.000 a $15.000. Le siguió la rosca de 500 gramos con un 75% de incremento, y la industrial en pack cerrado con un 52%.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
Securitas dejó el país, luego de autodenunciarse ante la justicia, por delitos cometidos entre los años 2012 y 2018. Estos delitos fueron coimas a funcionarios y saqueos al accionista llevados a cabo por los ejecutivos argentinos que gerenciaban la compañía.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
La central obrera marchará con los jubilados este miércoles independientemente del operativo de seguridad que se ponga en marcha por la Policía de la Ciudad o por fuerzas federales. Críticas de Bullrich al juez Gallardo.
Su liderazgo espiritual trascendió fronteras, recordaremos su incansable labor por la paz y su mensaje de amor y solidaridad.
Este viernes 25 de abril a las 19.30 horas se realizará una nueva jornada del Ciclo de Cine-Debate.
La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Plata (AEHG), en conjunto con FEHGRA y la Municipalidad de Las Flores, llevarán a cabo el curso/taller “Buenos Anfitriones Turísticos”.
En el marco de la primera etapa del Concurso STOP ITS 2025, comenzó a rodar material informativo sobre las infecciones de transmisión sexual.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.